Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- El Santander se convierte en la financiera de Mazda en Europa
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Mazda ha alcanzado un acuerdo con el grupo Santander por el que la entidad, a través de Santander Consumer Finance, se convierte en la financiera de la marca nipona en los principales mercados europeos.
Así lo anunció hoy el consejero delegado de Mazda Automóviles España, Ignacio Beamud, quien destacó que esta acuerdo permitirá a la marca lanzar ofertas de financiación "muy agresivas" de forma inminente.
SANTANDER (SAN.MC)actuará como financiera de Mazda en mercados como Reino Unido, Alemania, Italia, España, Polonia y Portugal. La entidad financiará tanto las pólizas de crédito de los concesionarios como las operaciones de 'retail' con el cliente final.
PREVE AUMENTAR LA FACTURACION.
Ignacio Beamud avanzó que Mazda espera elevar un 2% su cifra de negocio en España en el año fiscal 2009, que comienza el próximo 1 de abril, hasta situarla en 209 millones de euros, tras registrar un descenso del 28% en el ejercicio anterior, con 205 millones de euros, según sus estimaciones.
Para ello, la firma pondrá en marcha una serie de iniciativas para adaptarse a las necesidades de los clientes, como la tarjeta Visa Mazda, con la que los titulares podrán financiar sin intereses revisiones y reparaciones, o el 'Mazda Outlet', un sitio web en el que la empresa ofrece coches "de restos de temporada" con un descuento medio de entre el 15% y el 18%.
En el ámbito comercial, Mazda descuenta que el mercado automovilístico español caerá en torno al 20% este año, hasta un volumen de unos 800.000 turismos. En este contexto, la firma aspira a repetir la cuota de mercado lograda en 2008, que fue del 1,4%, lo que supondría vender entre 12.000 y 12.500 coches, un 20% menos.
DESCENSO DE VENTAS.
Mazda comercializó el pasado año en el mercado español 15.200 automóviles, lo que supone una reducción del 18% en comparación con 2007, un descenso inferior en diez puntos al registrado por el conjunto del mercado (-28,1%).
La compañía cerró 2008 con una red formada por 76 concesionarios y 98 puntos de venta, tras añadir tres nuevas concesiones a lo largo del pasado ejercicio en Madrid, Valencia y Segovia. En relación con la estafa de dos concesionarios de Barcelona a unos 50 clientes, Mazda decidió responder ante los afectados, aunque no tenía obligación legal, lo que ha supuesto para la empresa un coste de alrededor de un millón de euros.
En este sentido, Beamud expuso que la empresa ya ha entregado los coches a 48 clientes que habían satisfecho el importe, y anunció que la marca está llevando a cabo una labor de "supervisión y asesoramiento" a sus concesionarios. Además, Mazda ha asumido la acción legal contra el antiguo propietario de los concesionarios que perpetraron la estafa en Barcelona, en representación de los perjudicados.
Por último, sobre el Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, el consejero delegado de Mazda aseguró que la firma es partidaria de acudir, aunque no tiene sentido hacerlo prácticamente en solitario. "Si hay deserción masiva, no pintamos nada", concluyó Beamud.