Buscan hacer negocio a través de la compra de los derechos de las promesas futbolísticas madrid. Los fondos de inversión libre (hedge fund, en inglés) han realizado hasta el día de hoy inversiones de lo más estrafalarias como el vino, el whisky y las películas con el afán de lograr rentabilidades que superen las de las acciones y los bonos. Ahora están haciendo una apuesta aún más arriesgada: la búsqueda y captura del próximo Wayne Rooney del fútbol. Por 250.000 libras (más de 375.000 euros), los inversores tendrán la oportunidad de comprar un pedazo de la próxima superestrella del fútbol. Dos fondos registrados en Reino Unido, Hero Investments y Sports Asset Capital, planean comprar participaciones de los contratos de jóvenes deportistas, para posteriormente llevarse una porción de las comisiones que por traspaso pagan los clubes para conseguir jugadores.Los fondos esperan beneficiarse de la fiebre compradora que ha extendido el multimillonario propietario del Chelsea, Roman Abramovich, quien ha contribuido este año a subir los gastos por traspaso de los clubes ingleses a un récord de 330 millones de libras (493 millones de euros). Participando en la propiedad de un jugador, los fondos ayudarán también a los clubes más pequeños a competir en talento con los rivales más grandes, dicen los fondos.Riesgos"Es fascinante, pero uno podría quemarse fácilmente los dedos", dice Jacob Schmidt, fundador del hedge fund con sede en Londres Schmidt Research Partners. "Invertir no es divertido, es duro. Aunque yo no estoy en contra de divertirme, el riesgo es que la gente aficionada podría verse involucrada", asegura.Los equipos de fútbol ricos compran a menudo los derechos de los jugadores por una comisión única de traspaso que le provee al club vendedor una ganancia. En 2001, el Real Madrid pagó una suma récord de 76 millones de euros a la Juventus por hacerse con Zinedine Zidane. El Manchester United desembolsó 27 millones de libras (40 millones de euros) por la compra de Wayne Rooney -icono de la selección inglesa con sólo 21 años- al Everton en 2004. Nick Hely-Henderson, el fundador de Hero Investments, dice que su fondo permitirá a los grandes inversores aficionados al fútbol beneficiarse mientras contribuyen a hacer más competitivo el deporte. "Si podemos colaborar con la compra de los jugadores, podemos contribuir a crear las mismas condiciones para todos", dice el gestor del fondo. Hero ha captado cerca de 150 millones de euros para gastarlos en contratos, dice Hely-Henderson. Con este dinero, buscará jugadores infravalorados con los que alcanzar un acuerdo del que beneficiarse posteriormente. El fondo planea invertir por lo menos durante cinco años y probablemente adquiera los derechos de entre el 20 y el 50 por ciento del valor de traspaso de cada jugador, asegura.Por su parte, Sports Asset Capital, creado por el jugador convertido a financiero Ray Ranson, dispone de casi 75 millones de euros para invertir. Ranson, un defensa con 14 años de experiencia en clubes como el Manchester City, dice que su fondo comprará seguros como cobertura frente al riesgo de lesiones de los jugadores para tratar de producir una rentabilidad del 20 por ciento anual.