Aplicando eso de que todo lo que sube termina bajando, los bancos y las materias primas lo están escenificando en toda su cruda realidad, ya que tan pronto impulsan los índices, tan pronto vuelven a devolverlos a posiciones más moderadas. Existen dudas sobre la duración en el corto plazo del rally iniciado en febrero, lo que explica por qué sectores tan volátiles como estos están viviendo de las oleadas. Aunque los factores propios influyen pues el fracaso en el inicio de la restructuración del sector bancario italiano, así como los malos resultados de algunos bancos europeos como son motivos más que suficientes para sufrir.