madrid. El síndrome post-vacacional de los fondos de pensiones españoles no está siendo tan duro como podría esperarse. Septiembre ha empezado con una gran noticia, ya que ayer se conoció que en agosto estos productos se anotaron una subida del 1,1 por ciento de media. Por si fuera poco, no sólo los de renta fija -los únicos que aguantan en positivo en 2008, con un avance medio del 1,7 por ciento- lograron rentabilidades positivas. Los de renta variable, tanto los que invierten en bolsas europeas como los que lo hacen en otros mercados, consiguieron no ampliar sus pérdidas. Los fondos de bolsas de la zona euro lograron apuntarse un leve 0,1 por ciento en agosto, pero los que vivieron un mes espectacular fueron los que invierten en parqués en otras divisas, que se revalorizaron casi un 7 por ciento de la mano de la debilidad del euro. Pese a todo, los fondos de pensiones de renta variable siguen arrastrando unas cifras muy desalentadoras en el conjunto del ejercicio. Desde el 1 de enero, los productos que invierten en mercados no europeos se dejan más de un 12 por ciento, mientras que las caídas de los de bolsas en euros superan el 20 por ciento.