El 31,7% de los expertos acreditados por Efpa son neutrales con el Ibex 35Pendiente de cualquier pista sobre la salud de la economía europea, el Ibex 35 ha conseguido superar la barrera de los 10.475 puntos en noviembre, lo que deja la puerta abierta a nuevas alzas por técnico. Y también por fundamental. Al menos así lo respalda el 51,3 por ciento de los más de 600 profesionales acreditados por Efpa que han participado en la encuesta de sentimiento de mercado que realiza elEconomista. Aunque lo cierto es que el grupo que irrumpe con fuerza es el de los neutrales, que sube del 19 por ciento al 31,7 por ciento poniendo en duda el tradicional rally del Ibex de fin de año. Lo que sí parece estar claro es que, pese a que la volatilidad ha hecho acto de presencia en el mercado en noviembre, los profesionales que prevén una corrección en los tres próximos meses son minoría. Sólo el 17 por ciento de los encuestados cree que se producirán caídas frente al 28,3 por ciento que lo estimaba en octubre. Aunque donde se ha producido un verdadero hito en noviembre ha sido en renta fija. Ha sido en el mercado de deuda donde ha quedado latente la confianza de los inversores en la periferia llevando la rentabilidad del bono español a una década por debajo del 2 por ciento por primera vez en la historia. Una relajación que se ha reflejado también en un diferencial que, según los expertos acreditados por Efpa, ya ha tocado suelo -cotiza en los 111 puntos-. ¡No hay margen para bajar más! Así lo estima el 54,2 por ciento, que se mantiene neutral con la prima de riesgo española. Una tesis que cobra fuerza sobre todo ahora que el porcentaje de profesionales que considera que el termómetro que mide la rentabilidad adicional que se exige a nuestra deuda respecto a la alemana puede caer aún más ha bajado 4 puntos porcentuales, hasta el 20,2 por ciento. Por el contrario, los que contemplan algún tipo de susto en el diferencial han disminuido del 27 al 25,7 por ciento en el último mes.