madrid. "Es probable que Rusia acabe siendo la grata excepción de la desaceleración mundial". Ésta es la opinión que comparten Stephen Barber, el directo de Márketing global de Pictet Asset Management, y Agne Zitkute, el gestor de mercados emergentes de esta entidad, que les ha llevado a lanzar el fondo PF (Lux) Russian Equities, denominado en dólares aunque también se ofrece a los inversores en euros sin cobertura de cambio. ¿Por qué Rusia? "Hace diez años Rusia era uno de los países con mayor nivel de deuda del mundo, pero ha mostrado fuerte crecimiento y apertura económica, hasta el punto de que sus reservas de divisas (476.000 millones de dólares) son las terceras mayores del mundo, habiendo reducido su deuda", explica su gestora Agne Zitkute. Con esta perspectiva optimista sobre el gigante emergente, Pictet cree que de las economías BRIC (Brasil, Rusia, India y China), Rusia será "la más resistente y quizá la única que repita su tasa de crecimiento de 2007", apunta. PF (Lux) Russian Equities está pensado para inversores con elevada tolerancia al riesgo a corto plazo y exposición a acciones en un amplio rango de industrias, según la firma.