En el frente de materias primas nos llama la atención la continuidad bajista y la manifiesta incapacidad de rebotar que presentan la mayoría de ellas pese a la verticalidad de las caídas y la fuerte sobreventa existente. Todo ello está contribuyendo a provocar un fuerte deterioro en las posibilidades alcistas no solamente a corto, sino también a corto y a medio plazo. De hecho, en muchos casos ya se han perdido soportes clave que sugieren que eventuales rebotes pueden ser vulnerables y más si se trata de una oportunidad para buscar cortos que para abrir una estrategia alcista. Un ejemplo en este sentido lo encontramos entre los metales industriales, cuyo comportamiento suele ser un barómetro muy útil para medir las expectativas de crecimiento de la economía mundial. Por ello, teniendo en cuenta la situación, el mejor procedimiento para analizar y seguir la evolución de los metales industriales, como el aluminio, el zinc o el cobre, es a través del ETF PowerShares DB Metales Base Fund (DBB).