En las últimas semanas, estamos asistiendo a una afluencia inusual de falsos rumores que afectan a la cotización de diversas empresas. La última víctima de los rumores se conoció el martes y fue Telecinco. La compañía dirigida en España por Paolo Vasile y cuyo máximo accionista es Silvio Berlusconi, fue objeto de especulaciones que apuntaban a que Vocento quería poner en venta su 13 por ciento en la cadena. Más tarde se descubrió que los rumores eran falsos. Ayer, la víctima, o mejor dicho, la compañía beneficiada por la rumorología, fue Zeltia, que se anotó un 5,92 por ciento, tras haber alcanzado a lo largo del día asombrosas cotas del 17 por ciento. Por la mañana circularon informaciones por el mercado que barajabn la posibilidad de que la compañía farmacéutica suiza Novartis estuviera interesada en lanzar una opa sobre la española a 13 euros por acción. A pesar de la revalorización del 5,92 por ciento que alcanzó ayer hasta los 7,34 euros, los 13 euros de la opa incluirían una prima muy elevada, necesaria para tratar de convencer a la familia Fernández-Sousa, que tiene el control de la compañía. Hacia las tres y media de la tarde, la propia Zeltia comunicaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en relación con los rumores que no tenían ningún "conocimiento de ello". Sin embargo, tales rumores motivaron una negociación en el día 6 veces superior a la media diaria del último trimestre, con 6,4 millones de títulos intercambiados y 48,3 millones de euros movidos. Y es que tras la revalorización de ayer, esta compañía, que fabrica compuestos para la lucha contra el cáncer, ha incrementado su capitalización hasta los 1.614 millones de euros y se anota una subida en lo que va de 2007 del 31,5 por ciento.