madrid. Los patrones de velas potencialmente bajistas desplegados hace tres semanas ya advertían de la posibilidad de asistir a una corrección en los precios en la mayoría de índices internacionales. Precisamente esto es lo que vemos durante las dos últimas semanas. La cuestión ahora es ver si lo que hasta ahora podría ser una simple fase correctiva, previa a una continuidad alcista, pasa a ser algo más peligroso. Tomaría cuerpo si las caídas siguen profundizando, especialmente en renta variable europea, donde las últimas cesiones han llevado al futuro del Dax y al del EuroStoxx 50 a soportes clave. De hecho, el mantenimiento de estos soportes que el futuro alemán presenta a la altura de los 7.225 y el EuroStoxx 50 en los 2.825 es crítico de cara a que no exista un deterioro dentro de las posibilidades alcistas en ambos índices y, por ende, de la renta variable europea. En el futuro del Ibex, los soportes análogos están en la zona de los 10.140/10.200 puntos. En función de lo que suceda esta semana es muy probable que tengamos que tomar decisiones operativas ya sea optar por una reducción de la exposición a bolsa o bien por un aumento. Todo dependerá de si se pierden soportes o se superan resistencias, situadsas en los máximos de la semana pasada. Hablamos de los 2.900 en el futuro del EuroStoxx o los 7.430 en el futuro del Dax. La ruptura de estos niveles permitiría una ventana de incorporación al mercado europeo con una ecuación rentabilidad riesgo muy atractiva que desde Agora Asesores Financieros EAFI valoraríamos seriamente y cuya decisión publicaríamos en Ecotrader.