madrid. La robusta demanda de las emergentes ayudó a Siemens a batir resultados en el primer trimestre. Como la mayoría de sus pares alemanes, la ingeniera depende fuertemente de las exportaciones de manufacturas a estas economías para impulsar su crecimiento, beneficiándose de la agresiva inversión en infraestructura en esos países. Ahí podría radicar su debilidad en próximas fechas, pues cada vez más son las evidencias técnicas que apuntan hacia un agotamiento en las bolsas emergentes, lo que supondría un freno temporal del crecimiento. El comportamiento del ETF Lyxor ETF India (INR), es un ejemplo, pues muestra estrecha correlación con Siemens. Lo más llamativo es la confirmación de un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo (t1t2) que sugiere que la tendencia alcista de los últimos meses podría haber encontrado techo temporalmente, e incluso podría ajustarse parcialmente. Operativamente, esto supone una nueva señal de alerta que invita a mantener prudencia en la exposición a emergentes. Respecto a Siemens, todavía no hay indicios bajistas pero hay que estar ojo avizor y dar validez a cualquier signo de agotamiento, como generaría el cierre del hueco abierto ayer al alza a partir de los 93,85 euros