madrid. Los accionistas de Endesa estarán hoy muy atentos a lo que decida Stoxx en su revisión anual del EuroStoxx 50. Desde que se aprobara la opa (oferta pública de adquisición) de Acciona y Enel sobre la eléctrica española, la sombra de una posible salida del índice de los principales valores de la zona euro ha pesado sobre la empresa presidida por Manuel Pizarro, dado el descenso de capital libre en bolsa (free float) que conlleva una operación de adquisición de este tipo, que es el parámetro clave por el cual Stoxx selecciona los valores que componen el indicador.Los analistas no han querido perder la oportunidad de hacer sus quinielas sobre los cambios. Así, Ibersecurities aventuraba la semana pasada, con datos de liquidez del cierre de julio, que habrá tres cambios en el principal indicador europeo: el grupo siderúrgico Arcelor Mittal, la constructora francesa Vinci y el fabricante galo de componentes eléctricos, Schneider, entrarían por Ahold, Allied Irish Banks y Endesa en el indicador más importante de la zona euro. Los cambios que anuncie la firma internacional de índices se harán efectivos en el próximo 24 de septiembre.De no abandonar el indicador en esta reunión, a menos que Acciona y Enel consigan el 100 por 100 del capital de la eléctrica por lo que ésta dejaría de cotizar, la empresa presidida por Manuel Pizarro continuaría en el índice por lo menos hasta septiembre del año que viene. Esto se debe a que a diferencia del Ibex 35, el EuroStoxx 50 sólo se revisa una vez por ejercicio. Lo que se iría reduciendo sería su importancia en el indicador, que ya ha caído muchos puestos en los últimos 12 meses.