Las acciones de Mapfre vivieron ayer en una gran calma. De hecho, subieron un 1,47 por ciento, hasta los 3,45 euros. Sin embargo, esta tranquilidad puede ser por poco tiempo. Y es que una filial de Mapfre, Fremap, podría también estar involucrada en una presunta malversación de caudales públicos, tras desviar posiblemente fondos de la Seguridad Social para destinarlos a otros fines -ver página 6-.Esto podría afectar negativamente a la cotización de Mapfre, que no está viviendo su mejor momento: pierde un 0,88 por ciento desde que comenzó 2007, frente al 3,76 por ciento que se apunta el principal índice español, el Ibex 35.Este posible delito tiene su raíz en la querella que abrió la Fiscalía a Mutua Universal el miércoles. La Fiscalía Anticorrupción acusó a varios responsables de la Mutua Universal, presidida por Juan Echevarría Puig, de haber desviado una parte de las cuotas de la Seguridad Social que percibe a fines distintos de la legalmente propios de la actividad mutualista.Por su parte, el comité ejecutivo de la Mutua Universal ha defendido su inocencia estos días y ha asegurado que todas sus actuaciones "han sido en beneficio de las empresas y trabajadores asociados" y ha vaticinado que la investigación contribuirá "a la satisfactoria aclaración de los hechos".Mutua Universal, que dispone de sucursales en toda la Península, tuvo en el año 2006 unos ingresos de 982 millones de euros, el 30 por ciento en Cataluña, y un excedente de 135 millones, y para este año 2007 prevé superar los 1.000 millones de ingresos, hasta alcanzar los 146 millones de euros de beneficio.