La banca y los resultados de EEUU llevan al índice a máximos desde mayomadrid. Era una incógnita cómo podía comportarse el indicador el día antes de que se publique de manera oficial los test de estres de los bancos. Y más cuando el miércoles Wall Street cerró en negativo después de que Ben Bernanke, el presidente de la Reserva Federal (Fed) reconociera que las perspectivas para la economía del país siguen siendo "inusualmente inciertas". Sin embargo, el Ibex 35 sorprendió ayer a con una subida del 2,61 por ciento, hasta los 10.302 puntos. Unos niveles que no conseguía desde el pasado mes de mayo. El mejor valor de la sesión fue Gamesa, que después de conseguir un acuerdo para la construcción de tres parques eólicos, se disparó en bolsa un 7,6 por ciento. Tras la renovable fue Abengoa la que más subió en el parqué al anotarse una subida del 5,7 por ciento. Le siguieron Telecinco, ArcelorMittal y OHL con una revalorización de más del 4 por ciento. Sin embargo, los bancos tampoco quisieron perderse esta fiesta y experimentaron importantes avances. BBVA, Popular y Santander cerraron la jornada apreciándose más de un 3 por ciento. Y todo ello antes de que se publiquen las pruebas de solvencia. "Los resultados de los test de estrés aportarán un alto grado de volatilidad a la renta variable, pero somos positivos para todos los mercados", estima banco Sabadell. Además, tanto banco Sabadell como Bankinter presentaron sus resultados ayer y fueron bien acogidos por los inversores, ya que los títulos de ambas entidades subieron más de un 2 por ciento. Grifols, nuevo mínimo El punto negativo de la jornada lo protagonizó Grifols, que fue el único valor del indicador en cerrar en negativo al dejarse un 0,16 por ciento, hasta los 8,32 euros, lo que supone un nuevo mínimo en el año. Por el contrario, el imperio textil de Amancio Ortega, Inditex, consiguió alcanzar un nuevo máximo anual al cerrar a 51,6 euros. Sabadell , Iberia, Criteria y Repsol también se acercaron al precio más alto en lo que va de año. Ganancias generales en Europa Las abultadas compras que se produjeron en España no fueron aisladas en el Viejo Continente. Todos los principales indicadores europeos cerraron en números verdes. En esta ocasión fue Francia quien lideró las ganancias. El Cac 40 cerró con un avance superior al 3 por ciento, hasta los 3.600 puntos. Le siguió el italiano Ftse Mib que cerró 20.694 puntos tras subir un 2,7 por ciento. Por su parte el Dax alemán avanzó un 2,53 por ciento hasta niveles de 6.142 puntos y el inglés Ftse 100 hizo lo propio y se despidió de la sesión en 5.313 puntos al repuntar un 1,9 por ciento. El optimismo que se vivió en Europa contagió a Wall Street. Impulsado por buenos datos empresariales de algunas de las grandes compañías -Caterpillar, 3M y AT&T, entre otros, publicaron unos resultadosnúmeros superiores a las previsiones- , el Dow Jones rebotó un 1,99 por ciento, hasta terminar la sesion en los 10.322,3 puntos, y el tecnológico Nasdaq se disparó un 2,68 por ciento y se movía en los 2.245,89 puntos. Ni siquiera el mercado se resintió al conocerse la noticia del incremento superior al previsto durante la pasada semana en las peticiones nuevas de ayudas por desempleo en EEUU. En total se presentaron 464.000 solicitudes, 37.000 más que en la semana anterior.