NH, Gas Natural, Inditex, Sacyr, Iberdrola y Bankinter tiran del grupo de cabezamadrid. Los inversores no le dan la espalda a la bolsa. No sin dudas, ayer volvieron a pasarse por los parqués con un ánimo comprador algo superior al mostrado el pasado viernes. Esta actitud regaló al Ibex 35, el índice más importante de los mercados españoles, un preciado avance del 0,84 por ciento. Además de acelerarle de nuevo a los 15.000 puntos, ya que despidió la sesión en los 14.940,6, esa subida sirvió para restañar en parte las profundas heridas sufridas entre el 4 y el 7 de junio, intervalo en el que cayó un 5 por ciento. Gracias al repunte de ayer, que se añade al 0,62 por ciento del pasado viernes, el índice ha logrado remontar un 1,46 por ciento en las dos últimas jornadas.A la espera de que la reacción se confirme, el rebote alcista de las cotizaciones está siendo liderado por aquellos valores que se vieron más penalizados durante la sangría de la semana pasada. Así, las acciones de NH Hoteles y Gas Natural se han revalorizado más de un 5 por ciento en dos jornadas después de que se dejaran un 7,65 y un 6,76 por ciento, respectivamente, entre el 4 y el 7 de junio. Inditex, Sacyr Vallehermoso, Iberdrola y Bankinter, que figuraron entre los diez integrantes del Ibex que más perdieron en el bache de la semana pasada, se suman ahora al grupo de cabeza con avances comprendidos entre el 2,4 y el 3,6 por ciento. Esta manera de proceder parece avalar la tesis de quienes sostienen que la bolsa no ha perdido su atractivo. "Entendemos que el mercado ofrece oportunidades de compra a estos niveles", aseguraban ayer los analistas de Inversis. Nerviosismo patenteEso sí, la sensibilidad sigue a flor de piel entre los inversores. Así se constató ayer cuando Wall Street abrió sus puertas a la baja, un comienzo que estuvo a punto de arruinar la recuperación del Ibex, que perdió casi 100 puntos en los minutos posteriores y entregó provisionalmente los 14.900 puntos. Por suerte, la reacción de la propia Bolsa de Nueva York, donde los avances regresaron a media sesión, llegó a tiempo para reimpulsar las compras en los parqués europeos. Éstas fueron especialmente intensas en Alemania, donde el índice Dax Xetra se disparó un 1,5 por ciento al calor de los rumores sobre movimientos corporativos. En esas quinielas figuró el grupo industrial ThyssenKrupp, cuyas acciones repuntaron un 2,3 por ciento. En Inglaterra, el indicador Footsie 100 sumó un 0,85 por ciento, también conducido por las especulaciones empresariales. En su caso, éstas se centraron sobre todo en la compañía de materias primas BHP Billiton, que se revalorizó un 2,7 por ciento.