La próxima subida de los tipos de interés, que en junio se situarán en el 4%, dio un nuevo empujón a la rentabilidadmadrid. Las letras a doce meses no dejan de ganar atractivo para los inversores. En la subasta celebrada ayer por el Tesoro Público, estos títulos se colocaron con un interés del 4,199 por ciento, el rendimiento más alto desde el 18 de julio de 2001, cuando la rentabilidad alcanzó el 4,127 por ciento. De este modo, las letras a un año prolongan una ascensión que comenzó a mediados de 2005. Entonces, los intereses que ofrecían estos títulos apenas llegaban al 1,99 por ciento. Aunque aparentemente bajo, este rendimiento era deudor del igualmente reducido nivel en el que se encontraba el precio del dinero en la zona euro, puesto que los tipos estaban en el 2 por ciento. De hecho, si el panorama actual dista tanto del existente hace dos años se debe precisamente a los tipos. Así, el incremento de la rentabilidad de las letras ha respondido al aumento de los intereses por parte del Banco Central Europeo (BCE), que empezó a subirlo en diciembre de 2005. Y si este proceso ya propició el despertar de las letras en la segunda mitad de aquel año, la continuación de las subidas por parte del BCE sigue caldeando el ambiente en torno a los títulos subastados por el Tesoro. No en vano, la rentabilidad de las letras llegó ayer tan lejos gracias a que, en junio, el BCE llevará a cabo un nuevo repunte, que situará los tipos en el 4 por ciento. Con este trasfondo, los inversores están encontrando en las letras una alternativa de inversión crecientemente atractiva. En primer lugar, porque el rendimiento que ofrecen bate con creces el encarecimiento del coste de la vida, ya que la inflación española está en el 2,5 por ciento. Y segundo, porque el rendimiento de las letras también supera a las cuentas remuneradas, que se mueven entre el 3 y el 3,5 por ciento. Por si fuera poco, estos títulos también rivalizan con la bolsa, y no sólo porque sean más seguros que ésta, sino porque sólo cuatro valores del Ibex 35 -Telecinco, Antena 3, Santander y Telefónica- presentan una rentabilidad por dividendo superior a la de las letras.