La crisis inmobiliaria que desde el pasado martes 24 de abril asola al mercado español no está dejando títere con cabeza. Ayer fue el turno de Parquesol, si bien otras como Montebalito, Urbas y Renta Corporación tampoco se libraron de las pérdidas. Todas las circunstancias posibles se cebaron con la compañía vallisoletana hasta hacerla caer un 5,49 por ciento, hasta 19,98 euros. Primero por el entorno sectorial en el que se encuentra Parquesol, de mucho nerviosismo desde que el pasado miércoles 18 Astroc destapara la caja de los truenos con grandes caídas en bolsa que terminaron por arrastrar al resto de sus homólogas. De hecho, la compañía controlada por el grupo San José -que ya posee el 51 por ciento del capital tras la opa y una compra de títulos reciente-, pierde ya en el año un 15,7 por ciento.A este entorno hubo que sumarle la presentación de sus previsiones de beneficio para 2007, que no fueron interpretadas positivamente por el mercado. Según éstas, Parquesol obtendrá este año un resultado neto entre un 10 y un 15 por ciento inferior al registrado en 2006. Además, la inmobiliaria desveló que está preparando un nuevo plan estratégico 2007-2010 que "podría incluir alguna operación corporativa".Y por si los inversores tenían alguna duda, UBS se encargó de añadir pesimismo durante la sesión con un informe en el que reducía su precio objetivo de 27,5 a 21,9 euros, lo que aún así todavía le dejaría un potencial de subida de un 9,6 por ciento. Sin embargo, la caída de ayer unida a las últimas correciones en el sector inmobiliario hacen de Parquesol una de las compañías más atractivas del parqué español, con un potencial de revalorización, según el consenso de mercado e incluyendo rentabilidad por dividendo, de un 47,5 por ciento.