Los productos galardonados son rentables, tienen un buen equipo gestor y mucho potencial futuro madrid. Día: hoy. Hora: 19.00 horas. Lugar: Hotel Intercontinental de Madrid. Éstas son las coordenadas que todo inversor debe conocer, ya que será en ese lugar y a esa hora cuando la plataforma de análisis de fondos Morningstar y elEconomista darán a conocer cuáles son los mejores gestores, fondos, gestoras y planes de pensiones dentro de un universo, que en el caso de los fondos asciende a más de 20.000 productos, y que en los planes de pensiones supone más de 1.200 opciones. Los galardones no responderán sólo al comportamiento que hayan tenido todos estos productos en el último año. No en vano, conseguir buenas rentabilidades en un año como fue 2009 de rally bursátil no se antoja demasiado complicado, pero sí lo es hacerlo mejor que el mercado cuando el contexto es bajista. Por ello, para seleccionar los mejores fondos no sólo han llevado a cabo un exhaustivo análisis cuantitativo; también han analizado los productos desde el punto de vista cualitativo. "Lo que se ha mirado es por un lado, la rentabilidad de los fondos a uno, tres y cinco años atendiendo en un 80 por ciento a la rentabilidad y en un 20 por ciento al riesgo que han presentado, sobre todo en momentos bajistas de mercado; y por otro, se ha evaluado al producto desde el punto de vista cualitativo", afirma Javier Sáenz de Cenzano, director de análisis de fondos de Morningstar. Entre los criterios que se estudian dentro del proceso cualitativo se encuentra el rating que tenga el producto (las notas van desde aprobado hasta sobresaliente), que los productos hayan generado una rentabilidad superior a la del resto de su categoría, la confianza que les merezca el equipo gestor, que cuenten con un equipo sólido, que haya demostrado que premia al inversor, que no tenga una inversión mínima demasiado elevada y que esté preparado para generar rentabilidad en el futuro. Estos mismos criterios fueron los que se tuvieron en cuenta para elegir a los mejores gestores de renta variable global y renta variable europea. Ambos galardones se dieron a conocer a finales de febrero y ambos han ido a parar a dos profesionales que tienen negocio en España. Así, el Premio Morningstar al Gestor Europeo de Renta Variable Europea del Año recayó en Francisco García-Paramés, Alvaro Guzmán de Lázaro y Fernando Bernad por su fondo Bestinver Internacional, y el de Gestor Europeo de Renta Variable Global del Año lo obtuvo Edouard Carmignac de Carmignac Investissement. Ésa fue la antesala, pero no será hasta hoy cuando se conozcan los nombres de los mejores productos de inversión. En cuanto a las categorías que se premiarán dentro de fondos figuran 13 de renta variable y dos de renta fija (ver gráfico). Y como detrás de un fondo siempre ha de haber una gran gestora, Morningstar también quiere recalcar a través de los premios que otorga junto con elEconomista a las que considera que son ahora las mejores gestoras de renta variable, renta fija y global, tanto dentro del grupo de las que cuenten con una amplia gama de productos como aquellas que tengan pocos fondos, pero buenos. Como novedad, y teniendo en cuenta que los planes de pensiones privados son cada vez más necesarios para complementar el ahorro para la jubilación, Morningstar descubrirá qué nueve planes de pensiones, dentro de las distintas categorías, son los más rentables a uno, tres y cinco años atendiendo puramente a criterios de rentabilidad pasada y qué gestora se alza con el galardón como la mejor en este campo. Si quiere conocer a los premiados, consulte el suplemento especial que se incluirá el sábado con elEconomista.