La 'moneda única' se aprecia un 1,1 por ciento contra el 'billete verde', hasta los 1,374 dólaresMADRID. El euro, el petróleo, el oro y las bolsas cabalgaron de nuevo al unísono en una clara demostración de que, al menos por la sesión de ayer, los inversores recuperaron el apetito por el riesgo. Especialmente llamativa resultó la reacción de la moneda única. Tras caer a los niveles más bajos en nueve meses, por debajo de los 1,36 dólares, se rehizo con fuerza. Se apreció un 1,1 por ciento contra la divisa estadounidense y alcanzó los 1,374 dólares. Este avance sirvió para amortiguar su caída contra el billete verde en lo que va de año hasta el 4 por ciento. La marcha alcista del euro fue secundada ayer por el petróleo y el oro. El barril Brent, de referencia en Europa, se revalorizó un 4,2 por ciento, hasta los 75,6 dólares. En cuanto al metal precioso, la onza repuntó un 1,6 por ciento, hasta los 1.119 dólares. El Ibex 35 sube un 1% El ánimo comprador se contagió a los parqués. El Ibex 35 sumó un 0,97 por ciento, hasta los 10.393,9 puntos en una sesión en la que, sin embargo, el caudal negociador fue escaso (2.250 millones de euros). Arcelor Mittal, con una revalorización superior al 4 por ciento, encabezó unas subidas que Telefónica y Santander confirmaron con avances superiores al 1 por ciento. El índice español no fue el único que optó por los números verdes en la segunda sesión de la semana. También el resto de indicadores europeos despidió la jornada con alzas animadas por los buenos resultados de Barclays y pese a las dudas que volvieron a despertar los países europeos de la periferia, lo que se tradujo en una subida de los diferenciales de su deuda. Así, el Eurostoxx 50 repuntó un 1,38 por ciento, el Ftse londinense, un 1,48 por ciento y el Dax aléman, un 1,47 por ciento. Por su parte, Wall Street, tras un lunes festivo, aprovechaba la debilidad del dólar para rencontrarse con las ganancias. El Dow Jones cerró con alzas del 1,68 por ciento.