El precio del petróleo superó ayer los 66 dólares ante la creciente tensión entre Inglaterra e IránDesde los mínimos marcados a mediados de enero, el barril 'Brent' se revaloriza ya un 27%madrid. El recrudecimiento de la crisis diplomática abierta entre Irán e Inglaterra, desencadenada el pasado viernes por la detención de quince soldados ingleses por parte del ejército iraní, sigue alimentando la escalada del petróleo. Ayer, el barril Brent, de referencia en Europa, llegó a superar los 66 dólares por primera vez desde septiembre entre rumores sobre una inminente operación de rescate por parte de tropas británicas. Estas especulaciones se produjeron después de que el primer ministro británico, Tony Blair, comentara el martes la posibilidad de pasar a una "nueva fase" si los contactos diplomáticos no prosperan, unas palabras que fueron calificadas como "provocadoras" por parte de los dirigentes iraníes. Esta tensión verbal se tradujo en un nuevo repunte del precio del crudo, ya que el mercado teme que el suministro de Irán, que es el segundo mayor productor de la OPEP, se vea afectado en el futuro por su cruzada contra la comunidad internacional. Niveles preocupantesEn concreto, el Brent marcó un máximo de 66,7 dólares, aunque después se frenó hasta los 65,6 dólares después de que se publicaran en Estados Unidos unos inventarios de petróleo y combustibles mejores de lo esperado. Aun así, el crudo despidió la sesión con un repunte del 1,6 por ciento, con lo que el Brent acumula ya una subida del 9 por ciento en las seis últimas sesiones. Pero, por encima incluso de esta estampida alcista, la mayor importancia de las recientes subidas radica en que el Brent ya está cotizando por encima incluso de los precios que mostraba en las mismas fechas de 2006, algo que hasta ahora no había ocurrido en el presente ejercicio. Hace un año se encontraba en los 65 dólares, por lo que, en adelante y si se mantiene en niveles similares o superiores a los de 2006, el petróleo puede volver a tensar la marcha de la inflación.Además, la subida del petróleo llega en mal momento para los consumidores, ya que se produce en vísperas de los desplazamientos de Semana Santa. "Las subidas del petróleo, aunque sean coyunturales, se trasladan directamente a los precios de los combustibles. Las gasolineras las hacen llegar con mayor velocidad que cuando la cotización del crudo baja", afirma Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).