Los expertos incrementan sus valoraciones tras conocer los resultados, que estuvieron por encima de las previsionesMADRID. Inditex se está tejiendo un gran futuro en bolsa. Tras presentar el miércoles pasado unos resultados que estuvieron por encima de las estimaciones de los expertos, las firmas de inversión se han puesto manos a la obra incrementando el precio que creen que deberían alcanzar sus títulos. Por ahora, once casas de análisis valoran al fabricante textil en los 50 euros, lo que supone un potencial alcista del 10 por ciento respecto al cierre de ayer, en los 45,42 euros. La última en llegar fue la estadounidense JPMorgan, que estableció ayer su precio objetivo en los 51,3 euros. Estas positivas valoraciones se empezaron a reflejar ayer en el parqué, ya que los títulos avanzaron un 0,62 por ciento, hasta los 45,42 euros, con lo que se quedó a tan sólo 46 céntimos de máximos históricos.Los analistas consideran que la compañía gallega tiene un gran potencial, después de que el pasado 21 de marzo presentase un beneficio neto de 1.002 millones de euros, un resultado por encima de las previsiones y un 24,6 por ciento superior al del año anterior. Además, los expertos creen que Inditex puede sostener este crecimiento a medio plazo. "Su política de contención de costes y su celeridad para ajustarse a los cambios de la moda, junto a su modelo de primar la flexibilidad, incrementa la expansión de este grupo", comenta Norbolsa. Y es que a pesar de la fuerte volatilidad de las temperaturas en el últimos meses, la compañía ha conseguido un importante crecimiento de sus ventas gracias a un modelo de negocio muy flexible y con gran capacidad de reacción: realiza colecciones pequeñas y muy pegadas a la moda. En tan sólo una semana después de la presentación de sus resultados, el consenso de mercado, que recoge FactSet ha incrementado sus previsiones de beneficio neto para 2007 desde los 1.150 hasta los 1.163 millones de euros.Sigue la fuerzaOtro de los puntos positivos que valoran las firmas es que la empresa presidida por Amancio Ortega mantendrá un rango de aperturas entre 440 y 520 tiendas al año, ligeramente superior al de 2006, cuando abrió 439. Los expertos aseguran que es un paso más hacia un crecimiento más sostenido y no tan agresivo como el que desarrollaba hasta la fecha, aunque se mantenga la cifra de inversión prevista entre 850 y 950 millones de euros, un 4 por ciento por debajo del año pasado.En este mismo sentido se posiciona Banca March. "Inditex es una excelente compañía que sigue dando muestras de su capacidad de crecimiento, cada año más meritoria por el ritmo de aperturas de tiendas que tiene. Por eso, consideramos a Inditex como un valor apropiado para carteras que opten por incluir compañías de calidad con alto crecimiento", explica esta firma. De hecho, si se analiza a Inditex en relación con la sueca H&M, la española tiene mejores multiplicadores bursátiles que su principal competidora. El PER (veces que el beneficio está recogido en el precio) se encuentra en las 24,46 veces, frente a las 27 veces de H&M, aunque por encima de la media de la mercado español que ronda las 14,3 veces. Hay que tener en cuenta que, como norma general, un valor es más interesante cuanto más bajo sea este ratio.Uno de sus puntos débiles es su política de retribución al accionista. Inditex ha incrementado su dividendo hasta los 0,84 euros por acción, lo que supone una rentabilidad del 1,84 por ciento respecto al cierre de ayer. Sin embargo, se encuentra por debajo de la inflación, que está en el 2,4 por ciento y es inferior a lo que rentan las Letras del Tesoro, que dan el 3,9 por ciento. De hecho, de media el Ibex ofrece una rentabilidad por dividendo del 2,6 por ciento.El único inconveniente que achacan los expertos a Inditex es que no ha mejorado su plan estratégico Reduce 3 para 2008. "Consideramos que aunque parte del mercado pueda haber estado esperando una revisión al alza de este plan, su fuerte programa de expansión de esta compañía ya implica que el mantenimiento sea ya bastante exigente", dice Norbolsa.