Alcanza su cota más alta desde que nació el 16 de junio del pasado añomadrid. Como un tiro. Ésta es la expresión que más se aproxima a la evolución del Eco10, el índice de diez títulos elaborado por este periódico y calculado por Stoxx, desde su nacimiento, el pasado 16 de junio. Y ayer marcó un hito importante, al marcar su cota más alta en estos siete meses y medio y una revalorización del 40,08 por ciento. Una ganancia con la que supera en seis puntos porcentuales la subida del 34,12 por ciento del Ibex 35, el índice más representativo de la bolsa española, en el mismo periodo. La clave de este mejor comportamiento se debe a la selección de valores de calidad del Eco10. ¿Cómo se eligen las ideas de inversión más acertadas cada trimestre? El secreto de esta ventaja se esconde en el proceso de composición del índice. El Eco10 no se forma atendiendo sólo a una serie de requisitos técnicos estadísticos, como el Ibex 35 -volumen de negocio, liquidez y capitalización-, sino que se fundamenta en las estrategias que confeccionan 49 firmas de análisis para batir al mercado en un trimestre. Y como lo básico es concretar estas ideas de inversión, las empresas del Eco10 son las que logran mayor ponderación dentro de la cartera conjunta de los analistas.El Eco10 está compuesto en el trimestre actual por Popular, Ferrovial, Indra, Repsol, Santander, Telefónica, BBVA, Corporación Mapfre, Gamesa e Inditex. Estos cuatro últimos valores sustituyeron en la última revisión del índice, que se realizó el pasado uno de enero, a Cintra, Altadis, Prisa y Acerinox. Ésta fue la tercera revisión del Eco10 y la más abultada, ya que en las dos anteriores se alternaron en las salidas Endesa y BBVA con Altadis y Prisa.