Suerte que en la bolsa no hay radares, si no Cintra hubiera roto varios durante la jornada de ayer. La concesionaria de autopistas del grupo Ferrovial escaló un 3,5 por ciento, hasta 13,34 euros, después de una sesión en la que se conocieron datos de tráfico y tan sólo un día después de que un consorcio en el que participa -formado por Cintra, ACS y la griega GEK- ha sido seleccionado para la construcción y gestión de una carretera de 231 kilómetros en Grecia. Así todas las autopistas de la concesionaria española han visto durante el primer mes del año como el tráfico aumentaba. El mayor crecimiento fue el experimentado por la radial R-4 (Madrid Ocaña) que registró en enero un tráfico un 44,04 por ciento superior al del mismo periodo del año anterior.Pero la autopista de Cintra donde más tráfico sigue obteniendo es en la canadiense 407 ETR, que ha vivido una subida de un 6,18 en enero respecto al mismo periodo de 2006. Otras como la Chicago Skyway, la Ausol I (Málaga-Estepona), la Ausol II (Estepona-Guadiaro) o la Autema (Manersa-Terrasa-St.Cugat) también han visto como sus cifras aumentaban en gran medida durante el mes de enero. Esta noticia, junto a la que se produjo el pasado lunes de la obtención del contrato para gestionar la futura autopista griega, fue suficiente para que Cintra viviera ayer su mayor subida desde el pasado mes de noviembre, cuando Enrique Fuentes, director de desarrollo corporativo de la concesionaria, aseguró que cinco estados norteamericanos están buscando oferentes para varios proyectos. Con ella acumula una revalorización anual de un 5,04 por ciento, a lo que se une que aún tiene potencial para seguir subiendo en el parqué, según el consenso, un 6,05 por ciento.