El cambio del régimen fiscal en 2007 incentiva a los inversores a largo plazo a vender ahoramadrid. Si usted tiene acciones compradas hace más de un año y quiere pagar cuantos menos impuestos mejor por las ganancias acumuladas, se le acaba el tiempo. Con la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) -que entra en vigor el 1 de enero- subirá la retención para las inversiones a largo plazo. Hasta ahora, las plusvalías obtenidas a más de un año tributaban a un tipo del 15 por ciento, mientras que a partir de 2007 abonará un 18 por ciento. Por eso, entre las caídas de la bolsa en las últimas sesiones puede que se encuentren muchos inversores que están tratando de mover su cartera antes de que el cambio fiscal se lleve a efecto. De hecho, esa está siendo la recomendación de los expertos fiscales a sus clientes. Incluso, para aquellos que deseen seguir invertidos en esas mismas acciones. Es decir, vender ahora para tributar al 15 por ciento lo ganado hasta ahora y volver a comprar a partir de enero (si se quiere hacer minusvalías habría que esperar dos meses para volver a comprar esas mismas acciones. Si no, no se podrán compensar).Hasta ahora, si un inversor realizaba un movimiento similar -porque le conviniese para compensar con minusvalías a más de un año- tenía un inconveniente. Si volvía a comprar y a lo largo del año se veía obligado a vender, ésta última inversión le tributaba a su tipo marginal -que podía llevarse hasta el 45 por ciento de la plusvalía, según el nivel de ingresos de cada ahorrador- por ser a menos de doce meses. Pero esto también ha cambiado con la nueva Ley. Ahora, las ganancias a menos de un año tributan también al 18 por ciento. De hecho, este punto hace de contrapeso de aquellos inversores que estén vendiendo ahora. Ya que quienes hayan comprado hace menos de doce meses sólo tributarán al 18 por ciento si se esperan a vender al comienzo del nuevo año.