Telefónica aportó al Ibex el saldo positivo en puntos con el que acabó la sesiónmadrid. Los primeros compases de la negociación ya auguraban una sesión dura para el Ibex 35. Pero el desplome vivido por los gestores de los sistemas eléctrico y gasista no consiguieron hacer que el índice de referencia de la bolsa española cerrara en rojo.Al final del día, el Ibex se anotó una subida del 0,18 por ciento, para cerrar la sesión en los 14.201,70 puntos. Este repunte se produjo gracias a las subidas de los valores con más peso del indicador. Así, Telefónica se apuntó un 1,06 por ciento y sumó 23 puntos al Ibex, después de haber comenzado la semana con caídas. Banco Santander, el peso más 'pesado' del Ibex contribuyó a su subida con un 0,7 por ciento, después de que el mercado conociera que la Audiencia Nacional ha decidido archivar el caso de las 'cesiones de crédito', que de prosperar hubiera obligado a Emilio Botín a declarar en los juzgados.El valor que más destacó en el Ibex 35 fue Gamesa, que se disparó un 3,4 por ciento un día después de notificar que ha firmado un acuerdo con Enel que le ayudará a afianzar su tercera posición como proveedor de aerogeneradores en Italia.Fuera del índice de referencia, la sorpresa de la jornada fue Jazztel, que se disparó un 16,3 por ciento, hasta los 0,64 euros, con un fuerte volumen de negociación. De hecho, los 207 millones de títulos de la operadora que se intercambiaron son seis veces más de los que se mueven de media diaria en el año. Desde que la justicia dio la razón a Jazztel frente a Ya.com, que le exigía que abandonara el negocio de ADSL para particulares para cumplir con una cláusula de no competencia firmada en 2000, la compañía se ha revalorizado un 33 por ciento. Pero el consenso de analistas que recoge JCF no es tan positivo. Valoran a Jazztel en 0,42 euros, un 34 por ciento por debajo del precio de cierre de ayer.