Todos los factores relacionados con Altadis se unieron ayer para llevar la cotización de la tabaquera española al borde de sus máximos históricos, después de subir un 1,3 por ciento y cerrar en 40,37 euros, casi en los 40,50 euros marcados como récord bursátil el pasado viernes 8 de diciembre.Para empezar, las acciones de Altadis comenzaron con subidas la sesión de ayer después de confirmarse la oferta que el mercado esperaba de Japan Tobacco sobre la británica Gallaher por 11.200 millones de euros. Los expertos del sector consideran que tras la opa sobre Gallaher, el proceso de consolidación de las empresas tabaqueras continuará con una oferta de algún gigante del sector sobre la española, algo que ha impulsado sus acciones desde que comenzó el presente su ejercicio. Además, por si los rumores sobre movimientos corporativos sobre las divisiones de cigarrillos y cigarros de Altadis no bastaban para dar alas a la tabaquera en el parqué, ayer la justicia francesa dio otro empujoncito a su cotización.Seita -así se llamaba Altadis antes de fusionarse con Tabacalera Española- estaba acusada de daños y perjuicios a dos aseguradoras francesas, que pedían 25,28 millones de euros por los gastos médicos provocados por el tabaquismo entre 1997 y 2004, y otros 3,61 millones de euros anuales para hacer frente a los futuros costes. Sin embargo, los tribunales franceses desestimaron el caso. Sin embargo, con esta nueva subida bursátil, Altadis se habría quedado sin potencial para seguir remontando según el consenso, que cree que sus títulos valen un 0,9 por ciento menos que lo que marcaban a cierre de ayer. Aún así, Citigroup emitió ayer un informe asegurando que las acciones de la tabaquera valen 45 euros.