Uno de cada tres euros que entra en estos productos llega de otromadrid. El patrimonio de los fondos de inversión en España creció hasta septiembre en 9.689 millones de euros, un 4 por ciento del total del patrimonio en nuestro país, cuando en Europa lo hizo un 10,5 por ciento, según los datos publicados ayer por la asociación de fondos europea Efama, de la que es miembro la española Inverco.Y eso, gracias a la revalorización de los activos, ya que en términos netos (entradas menos salidas de dinero) el aumento habría sido mucho menor. Hasta septiembre sólo entraron 83.500 millones de euros de dinero fresco en fondos, mientras que salieron cerca de 80.200 millones. O sea, que el crecimiento neto del sector fue de apenas 3.300 millones de euros netos. ¿Por qué? Sobre todo, por la desconfianza de los inversores tras las bruscas caídas de la bolsa en mayo y junio.Fuertes traspasosEso sí, los inversores siguen siendo muy dinámicos a la hora de mover su cartera de fondos, según muestran nuevas cifras publicadas ayer por Inverco. Hasta septiembre 47.658 millones de euros que estaban en inversión colectiva se movieron a otro fondo, mediante la vía del traspaso, que permite cambiar de un producto a otro sin tener que pagar impuestos por las plusvalías acumuladas. ¿Mucho o poco? No está mal, ya que supone una quinta parte del patrimonio total en fondos de inversión en España (255.512 millones al cierre del tercer trimestre). Además, supone una tercera parte de las suscripciones netas en el año, que hasta septiembre ascendían hasta 131.149 millones. Es decir, que uno de cada tres euros que ha entrado en un fondo procedía de otro.