El índice, que ayer se anotó un avance del 0,1%, acumula ya una revalorización del 31,1% en 2006Altadis y, sobre todo, Telefónica, han sido los grandes impulsores del rebote del indicadormadrid. Consciente de que en muchas ocasiones la mejor defensa es un buen ataque, el Ibex 35 ha disipado las dudas que le habían surgido en las dos semanas anteriores, en las que había cedido un 3,6 por ciento, con una subida del 3,05 por ciento en el conjunto de las cinco últimas jornadas. Este avance, el mayor desde la última semana de septiembre, ha traído otros regalos adicionales. Por un lado, el índice de referencia de las bolsas españolas ha reconquistado los 14.000 puntos. Ayer cerró a 14.076,6 puntos, tras anotarse un 0,1 por ciento después de que a primera hora de la tarde llegara a caer un 0,7 por ciento. Y por otro, incrementa el avance acumulado en lo que va de año hasta el 31,14 por ciento, con lo que 2006 se mantiene como el mejor ejercicio bursátil desde 1998. Tras las ganancias de esta semana, el índice español vuelve a aproximarse a sus niveles más altos del año. En concreto, apenas le separa un 1,52 por ciento de los 14.294,6 puntos alcanzados el pasado 22 de noviembre. ReválidaSin embargo, el regreso de las compras tras la tempestad anterior debe ser revalidada en las próximas sesiones, puesto que el largo puente vivido esta semana ha mermado la presencia de dinero en el mercado, algo que siempre resta consistencia a la evolución de las cotizaciones. La cantidad negociada en las cinco últimas jornadas ha ascendido a 21.400 millones de euros, la cifra semanal más baja desde mediados de septiembre. De hecho, ayer apenas se movieron 3.173,3 millones de euros. No había tan poco dinero en el parqué desde la jornada del 11 de septiembre. Más movimientosLa recuperación del Ibex 35 ha contado una vez más con uno de los principales motores que le están impulsando este año: los movimientos corporativos. La posibilidad de que Japan Tobacco presente una oferta de compra sobre la británica Gallaher ha dado alas a la cotización de la tabaquera hispano-francesa Altadis. Sus títulos han sumado un 8,78 por ciento, hasta los 40,5 euros -ver página 11 de elEspecial-. El pódium de los mejores valores de la semana en el Ibex lo han completado otras dos compañías inmersas en el baile de las operaciones empresariales. Se trata de FCC y Gas Natural, que se han anotado sendos avances del 7,85 y del 6,89 por ciento, respectivamente. Sin embargo, el factor que ha resultado más determinante para apoyar la subida del indicador ha sido Telefónica. Sus acciones, que han sumado un 5,45 por ciento en el conjunto de las cinco últimas sesiones, han alcanzado los 15,87 euros, a apenas dos céntimos de su precio más alto en 2006. Otra muestra del tono alcista que ha acompañado al Ibex ha sido que sólo un valor, Metrovacesa, ha sufrido un balance semanal negativo: ha cedido un 1,35 por ciento, hasta los 127,75 euros.