Se convierte en el mejor valor del parqué, con una subida del 9,97%. Los expertos consideran que se ha dejado llevar por los rumores ante una oferta de compramadrid. ¡Bravo, bravo y bravo! Como si de una final de Champions se tratase en la que gana el Madrid o el Barça y sus seguidores se lanzan a vitorear al equipo por todos los rincones de la ciudad, así de eufóricos se encontraban los trabajadores de Vueling en el Palacio de la Bolsa de Madrid. Justo al minuto siguiente de su estreno, los empleados se pusieron a gritar en el parqué: ¡viva Vueling, viva! Y no era para menos, ya que las acciones marcaron en el contador bursátil su primer precio a 34,15 euros, lo que suponía una subida del 13,83 por ciento, el mayor avance del Mercado Continuo.Aunque la cotización no pudo mantener esta fortaleza durante toda la sesión, al final, terminó con un repunte del 9,97 por ciento, hasta los 32,99 euros, en un día bastante negro para el mercado. Sin embargo, llegó a tocar un máximo en los 34,9 euros y un mínimo en los 32,5 euros, por lo que los inversores que hayan vendido en la parte más baja han ganado como mínimo un 8,3 por ciento. "Es una increíble sorpresa, ya que soñábamos con salir al parqué desde el inicio en 2004", comentó nervioso el consejero delegado, Carlos Muñoz. Los expertos aseguran que este positivo comportamiento se ha debido a los rumores que han surgido en los últimos días, ante una posible oferta de compra de Clickair -participada en un 20 por ciento por Iberia-, sobre Vueling. Un hecho que la compañía ha desmentido, al asegurar que ellos no están en venta y que ya tienen nuevos proyectos en mente. Otra de las noticias que apoya su fuerza es que la aerolínea tuvo una sobredemanda de títulos de 5,5 veces por encima de la oferta inicial. Además, antes de debutar recibió un positivo informe de Ibersecurities, en el que fijaba un precio objetivo de 35 euros, frente a los 30 euros a los que salía al parqué. A pesar de que esta casa de análisis considera que Vueling cotiza con una prima sustancial respecto a sus homólogas si se tienen en cuenta los ratios de 2007 y 2008, "su incipiente estado de desarrollo justifica dicha situación", comenta.Un dinero ya invertidoPara estrenarse en el mercado, Vueling ha realizado una OPV (Oferta Pública de Venta) y una OPS (Oferta Pública de Suscripción) y con el dinero recaudado, en torno a 100 millones de euros, la empresa ya tiene previsto tres proyectos a medio plazo: comprar más aviones, conseguir una tercera base y abrir nuevas rutas. "Estamos estudiando cinco ciudades para establecer una nueva base, entre las que estarían Roma, Milán y París", explicó el director, Lázaro Ros. Además, Vueling asegura que para el primer semestre de 2007 esperan poder tener 40 aviones más, pero todavía no saben cuántos conseguirán mediante compra y cuántos mediante leasing. Sin embargo, los expertos calculan que el precio de un A320 -tipo de avión que la compañía utiliza- es de unos 50 millones, aunque dependerá de los acuerdos a los que llegue con los distintos fabricantes. Ante este panorama de crecimiento y de nuevas inversiones, la compañía no tiene previsto pagar dividendos a los accionistas, aunque se espera que entre en beneficios el próximo ejercicio.