Los retrasos legislativos impiden a las gestoras lanzar fondos de fondos en la campaña de primeros de añoEl sector teme que no se puedan comercializar estos sofisticados productos hasta Semana Santamadrid. La esperada llegada al gran público de los hedge funds, (fondos de inversión libre en España), está aún a meses vista. Aunque el pasado 7 de noviembre Carlos Arenillas, vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dijo que los trámites podrían estar listos antes de finales de 2006, el sector ya da por descontado que la legislación definitiva podría tardar al menos otros tres meses. "Yo incluso pensaría ya en Semana Santa", comenta un abogado que está asesorando sobre fondos de inversión libre a algunas de las principales entidades financieras.En concreto, lo que se espera -y no es un trabalenguas- es un real decreto, que modificará el reglamento de IICs de Inversión Libre, el cual desarrolla la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva. Es decir, las normas que deben seguir las gestoras a la hora de elaborar los fondos de fondos de inversión libre, el producto que estará al alcance del inversión particular (sólo pueden tomar posiciones directamente en hedge funds los inversores profesionales).La tarea no es fácil. Tanto el Ministerio de Economía como la CNMV quieren evitar una legislación laxa para los hedge funds, un sector que es más de cuatro veces mayor que toda la industria de fondos de inversión en España, pero que periódicamente sufre sobresaltos, como el desplome reciente del gigante estadounidense Amaranth, que ha perdido cerca de 6.000 millones de dólares.Este fondo ha resaltado alguno de los riesgos de estos productos, como su baja liquidez, que en España podrá ser hasta semestral (muchos inversores quisieron salir de Amaranth pero no pudieron), o la dificultad para calcular el valor liquidativo al que se puede tomar o deshacer posiciones, detalles técnicos que aún están por decidir.El eterno retraso de estos productos -la Ley es de 2003- hará que las grandes gestoras tampoco puedan aprovechar el gancho de los hedge funds para las campañas comerciales de principios de 2007. Este punto tiene disgustado al sector, que desde hace años viene destinando tiempo y dinero al desarrollo de los fondos libres. Por ahora, la CNMV ha ampliado las funciones de al menos diez gestoras tradicionales para gestionar hedge y otras tantas esperan la aprobación. Además, el supervisor ya ha registrado tres gestoras específicas de inversión libre: Próxima Alfa, Optimal y Algebra. Y ya hay un fondo libre de BBVA, pero sólo para profesionales.