Tras su desembarco en energía, controla directa e indirectamente el 21,16 por ciento del selectivoLa banca continúa en lo más alto del podio y las telecomunicaciones caen al tercer puestomadrid. Un grupo de elegidos controlan más del 21 por ciento de la bolsa española. Son Florentino Pérez, presidente de ACS; Luis del Rivero, su homólogo en SacyrVallehermoso; José Manuel Entrecanales, de Acciona; Rafael del Pino, Ferrovial; Joaquín Rivero, Metrovacesa; Manuel Jove, Fadesa -en próximas fechas Fernando Martín-; y Esther Koplowitz, FCC.Entre todos han convertido al selectivo Ibex 35 en el mejor escaparate del gran motor económico español: el ladrillo. Hace apenas diez años, la construcción era el hermano pequeño del parqué. Sus pilares apenas sostenían el 1,5 por ciento del dinero que valía, en aquel momento, el Ibex. Ahora, en cambio, controla directa e indirectamente el 21,16 por ciento. Un peso que le convierte en el segundo poder de la bolsa, por detrás de la banca, que pondera el 37,5 por ciento; y por delante de las telecomunicaciones, cuyo peso ronda el 13,5 por ciento.El punto de inflexión ha sido el asalto al mundo energético. En apenas año y medio, las constructoras se han convertido en los auténticos protagonistas de este sector y han extendido, como una mancha de aceite, su poder de decisión en la marcha del mercado.Cambio de tornasACS posee el 40,5 por ciento de Unión Fenosa y el 10 por ciento de Iberdrola. Sólo estas participaciones representan el 1,38 por ciento del Ibex, casi el mismo peso que tenían todas las constructoras hace una década. Además, la constructora es el noveno valor del parqué por ponderación, con el 2,5 por ciento; y el primer accionista de Abertis, cuyo peso en el selectivo es de 2,3 por ciento.Sacyr tiene el mismo peso que ACS en el selectivo, y debería recoger su participación en Repsol. La compañía presidida por Luis del Rivero ultima llegar al 20 por ciento de la petrolera, una participación con la que controlará indirecta mente otro 1,18 por ciento.Acciona, por su parte, ha admitido que quiere llegar hasta el 33 por ciento de Endesa en 2007, cuando se modifique la ley de opas (actualmente posee el 20 por ciento de la eléctrica y prevé alcanzar el 24,9). Cuando alcance su objetivo de comprar un tercio de la eléctrica, la compañía presidida por José Manuel Entrecanales tendrá en sus manos un 2 por ciento adicional de la ponderación del Ibex, además del 1,6 por ciento que ya tiene. En solitario, esta compañía es la constructora con menor peso de la gran bolsa, ya que FCC pondera el 1,7 por ciento y Ferrovial, el 1,6 por ciento. Además, la compañía presidida por Rafael del Pino controla los destinos de la concesionaria Cintra, que representa otro 1,1 del selectivo.Las inmobiliarias Metrovacesa y Fadesa terminan de cerrar el nuevo círculo de poder del ladrillo. La primera tiene el mismo peso que Abertis, el 2,3 por ciento de todo el selectivo, mientras que el grupo gallego alcanza el 0,7 por ciento.Pero la metamorfosis del ladrillo dará más sorpresas, con la lluvia de compañías del sector que pueden hacerse un hueco en el selectivo. Serán candidatas: Inmocaral-Colonial, Reyal-Urbis e Itinere, si SacyrVallehermoso saca a cotizar sus autopistas tras fusionarlas con Europistas.