M. Continuo

Zapatero promete reformas económicas antes de un mes

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió el sábado reformas estructurales antes de un mes para afrontar la "desaceleración intensa" que España está experimentando.

Entre las medidas adelantas por el presidente ante el Círculo de Empresarios de Cataluña figura un recorte del costeadministrativo empresarial, una reforma que, dijo, añadiría un 2 por ciento al crecimiento económico.

Zapatero apuntó que el crecimiento del PIB se había ralentizado a un 0,3 por ciento en el primer trimestre, desde el 0,8por ciento anterior, lo que mostraba "una intensa desaceleración, especialmente en el sector de la construcción".

En su opinión, la economía se encuentra en un período de ajuste, pero no mencionó la palabra "crisis", un término quepara el ministro de Economía, Pedro Solbes, es una gran exageración.

"Tenemos un momento de dificultades pero estamos preparados para paliarlas a quienes más problemas les puedaproducir y para mantener la tensión modernizadora de España y de su economía. Disponemos de recursos y deproyectos", aseguró.

En un discurso en el que tocó varios temas, Zapatero subrayó una estrategia a medio plazo para fomentar laproductividad a través de mejoras en educación, infraestructuras, innovación y reformas estructurales.

"Antes del verano, el Consejo de Ministros aprobará un paquete de reformas estructurales que se incorporaran al PlanNacional de Reformas", dijo el presidente.

"Vamos a reducir un 30 por ciento las cargas administrativas a las empresas", añadió.

"Estamos convencidos de que una simplificación (..) supondrá un aumento de la productividad empresarial que abundeen una mayor competitividad, hasta un 2 por ciento del conjunto puede aumentar nuestro nivel de Producto Interior Bruto",dijo.

El presidente aseguró que los empresarios estaban sometidos a 22.000 regulaciones, a las cuales se han añadidootras 2.000 este año, lo que convierte a España en uno de los países más regulados de la OCDE.

Asimismo, Zapatero anunció la creación de nuevas tarifas eléctricas que permitan afrontar a los consumidores unasituación generada por los precios de la energía.

"Se creará una nueva tarifa eléctrica domestica de discriminación horaria que fomentará el ahorro y la eficienciaenergética, a la que se unirá una tarifa social destinada a reducir al máximo la repercusión de los incrementosinternacionales de los precios energéticos sobre los consumidores con menos capacidad", dijo el presidente.

La Comisión Nacional de la Energía dijo a principios de mes que propondría al Gobierno una subida de los precios dela electricidad en julio del 11,3 por ciento. La recomendación no es vinculante.

Los altos precios del petróleo no han persuadido a Zapatero respecto a la energía nuclear, de la que dijo estaba encontra: "Apostaremos por las renovables", dijo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky