M. Continuo

La entrada de un convoy en Níger podría ser un acuerdo de Gadafi

TRIPOLI/AGADEZ, Níger (Reuters) - Un gran convoy de vehículos blindados de Libia cruzó la desértica frontera con Níger, en lo que podría ser un dramático intento de Muamar el Gadafi de buscar refugio en una nación africana amiga, dijeron a Reuters una fuente militar francesa y otra nigeriana.

El convoy está compuesto por entre 200 y 250 vehículos militares libios e incluye oficiales de batallones armados del sur de Libia, y probablemente cruzaron desde Libia hacia Argelia antes de entrar en Níger, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato.

La fuente militar francesa dijo que le habían dicho que Muamar el Gaddafi, de 69 años, y su hijo Saif al Islam podrían estar considerando unirse al convoy rumbo a Burkina Faso, un país del oeste de África sin salida al mar que ha ofrecido asilo a Gadafi y a su familia y tiene frontera con Níger.

Aún no está claro el paradero del derrocado líder. Pero a través de transmisiones de televisión se ha mostrado desafiante y ha prometido morir luchando en suelo libio.

El canal Al Arabiya informó el martes de que Gadafi no iba dentro del convoy de vehículos que cruzó hacia Níger, citando al ministro de Asuntos Exteriores nigerino, Bazum Mohamed.

Fuentes dijeron a Reuters que Francia pudo haber sellado un acuerdo entre el nuevo Gobierno libio y Gadafi, pero un portavoz del Ministerio de Exteriores en París no pudo confirmar la información sobre la llegada del convoy a la ciudad desértica de Agadez ni sobre alguna oferta hecha a Gadafi.

Tanto Gadafi como su hijo son buscados por el Tribunal Penal Internacional por presuntos crímenes contra la humanidad.

Consultado acerca de las informaciones sobre el cruce del convoy libio, Jalal Al Galal, portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), dijo en Trípoli: "Aún no puedo confirmar nada sobre esto". Responsables de otros gobiernos occidentales tampoco hicieron comentarios al respecto.

BANI WALID

Comandantes del CNT indicaron la semana pasada que el propio Gadafi estaba en Bani Walid, 150 kilómetros al sur de Trípoli, junto a Saif al Islam. Pero esa suposición pareció evaporarse esta semana tras días de asedio a la ciudad.

En una aparente señal de que ya no se encuentran en la localidad, el negociador del CNT dijo que aún espera una rendición pacífica para evitar un nuevo derramamiento de sangre.

"Se ha alcanzado un acuerdo preliminar pero aún estamos esperando si los líderes tribales pueden convencer a la brigada de Gadafi de entregar sus armas", señaló el jefe negociador Abdalá Kanshil. "Les hemos dado garantías de que no nos vengaremos. Esperamos que se rindan pacíficamente", agregó.

El martes, cuatro ancianos tribales se reunieron con negociadores del CNT en una pequeña mezquita a unos 40 kilómetros al norte de Bani Walid.

"Ahora estamos esperando su respuesta. En cuanto la recibamos, vamos a entrar a la ciudad pacíficamente", dijo Sediq Bin Dalla, negociador del CNT, tras dos horas de conversaciones.

Los ancianos tribales pidieron a los rebeldes que entren de manera disciplinada.

"Tenemos un número de condiciones. La manera en que entren los rebeldes a Bani Walid va a marcar una diferencia, nada de disparos al aire por favor", pidió el líder Mustah Al Rubeissi.

También agregó que la velocidad con que se restauren los servicios públicos será crucial para tranquilizar a los ciudadanos.

Las intermitentes negociaciones entre ancianos tribales de Bani Walid y una bruma de mensajes contradictorios en los últimos días reflejan las complejidades que ha tenido el desmantelamiento de los restos de los 42 años de Gobierno de Gadafi y la construcción de un nuevo sistema político.

Mientras, Musa Ibrahim, portavoz del derrocado líder, dijo en declaraciones divulgadas el lunes que el depuesto líder tiene buen estado de salud y buen ánimo y que se encuentra en algún lugar de Libia. "Muamar el Gadafi está con excelente salud y con muy, muy buen ánimo", agregó.

"Está en un lugar donde no será alcanzado por esos grupos rebeldes y está en Libia", afirmó a la cadena de televisión siria Arrai TV como respuesta a una pregunta sobre el paradero de Gaddafi.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky