M. Continuo

S&P rebaja la perspectiva crediticia de Italia a "negativa"

MILÁN/ROMA (Reuters) - La agencia de calificación Standard & Poor's rebajó el sábado su perspectiva de crédito para Italia a "negativa" desde "estable", citando un débil panorama de crecimiento y menores posibilidades de que el país logre recortar su enorme deuda.

La revisión a la baja, que aumenta el riesgo de una caída de la calificación soberana de Italia, podría incrementar los temores de que el contagio de la crisis de deuda de Grecia y otros países europeos alcance a la tercera mayor economía de la zona euro.

"En nuestra opinión, las perspectivas actuales de crecimiento de Italia son débiles y el compromiso político de realizar reformas para mejorar la productividad parece estar tambaleando", dijo Standard & Poor's en un comunicado publicado el sábado.

"El potencial estancamiento político podría contribuir a la baja fiscal. Como resultado, creemos que las perspectivas de Italia para reducir su deuda general de gobierno han disminuido", indicó.

Standard & Poor's afirmó que mantiene sus calificaciones de crédito soberano "A+" de largo plazo y "A-1+" a corto plazo para Italia, que se está recuperando lentamente de su peor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial y tiene una de las mayores deudas públicas del mundo.

En los últimos años, la agencia de calificación ha tenido a menudo una visión más sombría sobre el estado de la economía italiana, si se la compara con sus homólogas Moody's y Fitch.

Moody's tiene una calificación Aa2 para Italia, mientras Fitch la califica en AA-, lo que significa que S&P tiene a Italia dos niveles por debajo de Moody's y uno por debajo de Fitch.

Italia ha capeado la crisis financiera mejor que algunos de sus socios de la zona euro, pero su crecimiento se ha quedado detrás del promedio de la UE durante más de una década. Muchos analistas dicen que a menos que adopte reformas necesarias para mejorar fuertemente su potencial de crecimiento, tiene poca posibilidad de cumplir su meta a medio plazo de recortar la deuda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky