M. Continuo
La francesa Marie Le Pen será candidata a las presidenciales
"Tengo mis 500 firmas y por tanto seré candidata en las elecciones presidenciales", dijo Le Pen.
Si Le Pen no hubiera conseguido el necesario apoyo para el 16 de marzo podría haber sacudido la carrera electoral con los votantes de la derecha probablemente decantándose por el presidente conservador Nicolas Sarkozy, que va por detrás del socialista François Hollande en la mayoría de los sondeos de opinión.
Le Pen - una oradora carismática que ha logrado un importante respaldo desde que asumió el liderazgo del Frente Nacional de manos de su padre Jean-Marie Le Pen en enero de 2011 - va tercera en los sondeos, pero con unos porcentajes tan bajos que no supone una amenaza seria para las opciones de Hollande o Sarkozy de enfrentarse en una segunda vuelta el 6 de mayo.
La antigua abogada ha cambiado el tradicional foco anti-inmigración de su partido y ahora hace campaña para la salida del euro de Francia y a favor de una política proteccionista.
Le Pen tiene previsto anunciar oficialmente su candidatura a las presidenciales en una rueda de prensa el martes.
Sarkozy aventaja a Hollande por primera vez en una encuesta de opinión publicada el martes sobre la primera ronda electoral, pero sigue perdiendo en la segunda ronda. El sondeo de Ifop/Fiducial dice que Sarkozy lograría un respaldo del 28,5 por ciento en la primera ronda del 22 de abril, por encima del 27% que tenía a finales de febrero. El apoyo a Hollande cayó al 27 por ciento, desde el 28,5%, dijo la encuesta.
Otros sondeos sitúan el apoyo a Hollande en un 28-29 por ciento y a Sarkozy un 27-28 por ciento en la primera ronda, con Le Pen en torno al 16 por ciento, tras perder varios puntos en las últimas semanas. El centrista François Bayrou ocupa la cuarta posición con un 12 por ciento de apoyo.
En enero, Le Pen estaba tan solo a un par de puntos por detrás de Sarkozy en los sondeos, reviviendo los recuerdos de las elecciones de 2002, cuando su padre entró en la segunda ronda de la votación presidencial contra Jacques Chirac. Ese año, Jean-Marie Le Pen también obtuvo las 500 firmas justo antes del plazo límite.