M. Continuo

El acuerdo fiscal de la UE da autoridad al Tribunal de Justicia



    BRUSELAS (Reuters) - Los países podrían ser llevados al Tribunal Europeo de Justicia si incumplen los objetivos establecidos en un nuevo acuerdo fiscal para la eurozona y otros estados miembros de la Unión Europea, según el borrador del pacto dado a conocer el viernes.

    Todos los estados miembros de la UE, con excepción de Reino Unido, acordaron en una cumbre del 8 y 9 de diciembre perseguir una nueva "unión fiscal" diseñada para fortalecer los presupuestos y las normas de deuda.

    El pacto, esbozado la semana pasada, dice que aquellos países que lo firmen deben mantener un déficit primario de menos del 0,5 por ciento en el curso del ciclo económico, una deuda por debajo del 60 por ciento del Producto Interior Bruto y un déficit de presupuesto de menos del 3 por ciento.

    El acuerdo entrará en vigor una vez que nueve países lo hayan ratificado, según el borrador divulgado el viernes.

    También hace una provisión para al menos dos cumbres de la zona euro al año, y asegura que los países que han ratificado el acuerdo y luego no cumplan con los objetivos pueden ser demandados ante el principal tribunal europeo, un movimiento para hacer las sanciones casi automáticas.

    "Toda parte que considere que otra parte no ha cumplido (...) podría llevar el asunto a la Corte de Justicia de la Unión Europea", según el artículo 8 de los 14 acordados.

    "La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea será vinculante sobre las partes en procedimiento, que adoptarán las medidas necesarias para cumplir con la sentencia dentro de un periodo a ser decidido por el tribunal", agregó.