M. Continuo
Los aspirantes a la candidatura republicana critican a Obama
Los republicanos criticaron a Obama por lo que consideran su fracaso en la economía, y criticaron duramente su reforma sanitaria, calificándola de una enorme intrusión gubernamental, al tiempo que evitaron todas las ocasiones para atacarse unos a otros en un debate organizadopor la cadena CNN en Nueva Hampshire.
En el debate televisado a todo el país estuvieron los principales contendientes a lograr el derecho de retar a Obama. El presidente demócrata supera a cualquiera de ellos en la mayoría de los sondeos. Las elecciones serán en noviembre de 2012.
El ex gobernador de Massachusetts Mitt Romney aventaja a sus rivales en la mayoría de los sondeos, pero es un favorito incómodo en un grupo que ha atraido críticas de algunos en el partido por ser demasiado flojo.
La congresista Michelle Bachmann, que aún no había entrado formalmente en la carrera, hizo el anuncio oficial durante el debate.
Los contendientes fueron Romney, Bachmann, el ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich - que se saltaron otro debate el mes pasado -, el ex senador Rick Santorum, el ex gobernador de Minnesota Tim Pawlenty, el ex empresario del mundo de la pizza Herman Cain y el congresista Ron Paul.
"Este presidente ha fracasado, y ha fracasado en un momento en el que el pueblo americano confiaba en él para que crease empleos y pusiera la economía en marcha", dijo Romney, que encabeza a los aspirantes republicanos en los sondeos.
Pawlenty, que el domingo criticó el plan sanitario aplicado por Romney en Massachusetts, llamándolo "Obamneycare" (conjugando el nombre de ambos con "care", por atención sanitaria), evitó cuidadosamente un enfrentamiento directo, mientras todos los candidatos se trataban con deferencia.
Romney defendió su plan, que ha atraído las críticas de los más conservadores, y aseguró que es diferente del de Obama, en parte porque no sube los impuestos y porque tiene una base estatal.
"Si a la gente no le gusta en nuestro estado, puede cambiarlo. Esa es la característica por la que los estados están en la posición adecuada para este tipo de responsabilidad", aseguró.
Los candidatos tampoco quisieron unirse en las críticas al plan económico de Pawlenty, que dependió de un crecimiento poco habitual de un cinco por ciento para financiar sus recortes de impuestos. Pawlenty dijo que sus detractores carecen de ambición.
"La idea de que no podamos tener este crecimiento del cinco por ciento en America es basura. Es una actitud derrotista", aseguró.