Medio ambiente
Caixa Catalunya lanza un plan de ahorro energético y de recursos naturales
Al igual que otras entidades, Caixa Catalunya ya tenía en marcha medidas y recomendaciones internas en este sentido, pero ahora se ha decidido a movilizar a toda la plantilla, de forma proactiva, en una auténtica "cruzada verde" según la denomina la propia caja.
El plan pretende implicar a 7.000 empleados repartidos por 1.200 oficinas por toda España y, en paralelo, también se promocionarán directamente medidas de ahorro en el colectivo de más de tres millones de clientes que tiene la entidad en todo el Estado.
Entre las medidas internas concretas recogidas en este programa destacan "el apagado de los equipos informáticos de forma automática, la programación de las impresoras en formato doble cara, la sustitución de equipamientos energéticamente ineficientes, regular correctamente la climatización (20º en invierno y 25º en verano) y el uso de papel libre de cloro" señala el comunicado.
También se implementará "la sustitución de impresos por formularios electrónicos, la reutilización manual o mecánica de la segunda cara del papel, la utilización de aguas freáticas no potables para el riego en zonas ajardinadas y la potenciación "entre empleados y clientes, del servicio de correspondencia ecológica".
Caixa Catalunya relanzará, con campañas de comunicación y promociones, su servicio de correspondencia ecológica que puso en marcha en 2003, y al que se han adherido muchos clientes de la entidad que prefieren este servicio, frente a la correspondencia tradicional.
A finales del año pasado, había un total de 161.339 contratos con el servicio de correspondencia ecológica activado y este sistema de envío de la información permite remitir en línea toda la correspondencia contratada, con el correspondiente beneficio que supone el ahorro ecológico en papel y sus procesos de producción.