Medio ambiente
Ana Botella apuesta por el vehículo eléctrico como futuro de Madrid
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha afirmado este miércoles que "el fututo de las grandes ciudades es el vehículo eléctrico", aunque ha reconocido que, en cuanto a su implantación, "estos procesos son lentos".
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha afirmado este miércoles que "el fututo de las grandes ciudades es el vehículo eléctrico", aunque ha reconocido que, en cuanto a su implantación, "estos procesos son lentos".
Así se ha manifestado Botella durante una exhibición de la flota de vehículos eléctricos de que dispone el Ayuntamiento, que en el primer semestre de 2012 se ha incrementado un 22 por ciento, hasta un total de 178 vehículos, según ha indicado.
Durante el acto, que se ha celebrado en la pirámide construida con paneles solares del Parque de Juan Carlos I, diseñada para resguardar y proporcionar energía a los vehículos de mantenimiento del parque, se ha materializado la cesión al Ayuntamiento de dos prototipos del nuevo modelo Seat Altea XL, a cargo del vicepresidente de relaciones gubernamentales de SEAT España, Ramón Paredes.
La alcaldesa ha manifestado su satisfacción por esta "nueva muestra de colaboración público-privada", que implica que "el Ayuntamiento de Madrid servirá de banco de pruebas de este coche y, con los datos que se obtengan, SEAT podrá mejorar el desarrollo final de este nuevo modelo". Los dos prototipos formarán parte de la flota municipal durante tres meses.
Botella ha destacado el papel de SEAT en la modernización del transporte en España, recordando los "emblemáticos" 600. "Esperamos que el Altea XL cien por cien eléctrico y otros vehículos limpios ocupen también un lugar destacable en las carreteras españolas", ha dicho.
En una actividad que se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad, la alcaldesa ha asegurado que el Ayuntamiento de Madrid lleva "muchos años trabajando para garantizar una movilidad urbana sostenible" y "luchando contra los efectos negativos del tráfico en nuestro municipio", a través de los planes de calidad del aire