
Berlín, 7 ago (EFE).- El gobierno alemán "sigue muy de cerca" las medidas adoptadas por Moscú como reacción a las sanciones económicas aprobadas por la Unión Europea (UE), indicaron hoy fuentes del Ejecutivo de la canciller Angela Merkel.
Recordaron que la Comisión Europea (CE) trata de evaluar el alcance real de esas medidas para establecer el radio concreto de los afectados por esas prohibiciones.
Rusia prohibió a partir de hoy y durante un año la importación de la mayoría de los productos alimenticios, agrícolas y ganaderos procedentes de la UE, así como de EEUU, Australia, Canadá y Noruega, en respuesta a las sanciones adoptadas por esos países contra Moscú por su actuación en la crisis de Ucrania.
La propia Merkel mantuvo ayer una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin, centrada, según fuentes gubernamentales alemanas, en la situación en Ucrania, después de que la OTAN denunciara la concentración de tropas rusas en la frontera.
El mandatario ruso anunció ayer la prohibición o limitación de las importaciones de productos agrícolas, materias primas y alimentos de los países que secundaron las sanciones contra Rusia por su papel en el conflicto ucraniano.
Alemania es el segundo socio comercial de Rusia, tras China, y las sanciones económicas de la UE han implicado, por el momento, la paralización de exportaciones armamentísticas previamente autorizadas.
Se teme, asimismo, consecuencias directas para las miles de empresas germanas con intereses en la economía rusa, así como una ralentización del crecimiento del producto interior bruto (PIB) en la primera economía de la UE.
Relacionados
- Kobra, el grafitero global que vibra en las calles de Sao Paulo
- La IV Travesía a nado de verano de Getxo discurrirá el día 15 entre las playas de Arrigunaga y Ereaga
- América Latina aborda con Rusia el aumento de exportaciones tras las sanciones a Occidente
- De la A a la Z: puntos claves de las leyes secundarias energéticas
- Ecologistas interpone una denuncia ante Medio Ambiente por las emisiones contaminantes en la Bahía de Algeciras