
Aranjuez, 31 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha recibido un total de 200 solicitudes de ayuda de jóvenes agricultores de toda la región para la modernización de sus explotaciones o para facilitar su instalación.
Este dato lo ha facilitado hoy el viceconsejero de Medioambiente y Ordenación del Territorio, Enrique Ruiz, durante una visita a la finca de un joven agricultor de Aranjuez, Víctor Sánchez, ubicada en el Real Cortijo de San Isidro.
Ruiz ha indicado que el Gobierno Regional ha destinado para estas ayudas un presupuesto de 3 millones de euros, que servirá para mejorar la competitividad del sector agrario, facilitar el relevo generacional y fijar la población rural.
En Aranjuez ha tenido ocasión el viceconsejero de comprobar cómo se desarrollan los cultivos de invierno, además de recibir explicaciones sobre los cuidados que recibe el producto estrella de Aranjuez, la fresa, que no dará sus frutos hasta el mes de mayo.
El viceconsejero ha puesto como ejemplo de desarrollo esta finca de 10 hectáreas "que utiliza los canales de venta cercanos, ya que es una distribuidora de Aranjuez la que se encarga de darles salida".
"Este es el modelo que persigue la Comunidad de Madrid", ha subrayado.
Asimismo, se ha referido al incremento de los fondos de la política agraria común, que en el caso de la Comunidad de Madrid se han visto incrementados en un 11 % para el período 2014-2020, lo que implica que "se destinan 41 millones de euros a los gastos de explotación de los agricultores".
Esto supone pasar de los 69,5 millones del período anterior a los 76,5 presupuestados para los próximos siete años.
"Se trata de que los jóvenes vuelvan a trabajar en el campo, buscar una economía sostenible y una ganadería de tipo extensivo", ha señalado.
Desde el año 2008, 60 jóvenes y 285 proyectos se han visto beneficiados por las ayudas.
En la Comunidad de Madrid hay alrededor de 8.000 explotaciones agrarias que generan una producción valorada en unos 400 millones de euros.
En los últimos años la superficie de cultivo se ha incrementado en un 5 % y se han generado en el sector agroalimentario 34.000 empleos directos, aunque sumando los indirectos se llega a los 100.000.
Relacionados
- Casi 200 agricultores y ganaderos piden ayudas para modernizar sus negocios
- UGAM valora la subida de fondos Feader a Cantabria pero lamenta que se consoliden ayudas a "agricultores de sofá"
- El PSOE pide a Lobón que "no presuma tanto de la PAC" y "pague las ayudas que debe a los agricultores aragoneses"
- COAG critica la aplicación de la PAC porque "consolida las ayudas a los agricultores de sofá"