
Luxemburgo, 13 jun (EFE).- El Consejo de ministros europeos en el que se intenta llegar a un acuerdo sobre la reforma pesquera comunitaria fue interrumpido de nuevo a las 00.10 horas GMT, después de una ronda de intervenciones que dejó constancia de las diferentes posiciones que siguen existiendo entre los países.
"Las posiciones de las delegaciones difieren muchísimo. Estas negociaciones han sido muy difíciles, es muy complicado encontrar un punto de equilibrio", lamentó la ministra danesa de Pesca, Mette Gjerskov, cuyo país preside la UE este semestre.
El debate, celebrado después de 12 horas de negociaciones, evidenció la existencia de dos grupos: los Estados miembros que piden aplazar unos años la eliminación de los descartes en ciertos casos (España, Francia, Italia, Irlanda y Bélgica) y los que consideran que hay que ponerla en marcha cuanto antes (Suecia, Reino Unido y Alenania).
La comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, criticó a su vez la falta de ambición medioambiental del texto que ahora negocian los ministros y recordó que la propuesta que ella presentó en julio de 2011 "sigue encima de la mesa".
Fuentes comunitarias explicaron que la división en el Consejo se ha producido porque, con su última propuesta, Dinamarca se ha ganado a Francia, España y otros países gracias a las concesiones en materia de descartes, lo que a su vez le ha hecho perder el apoyo de Reino Unido, Suecia y Alemania.
El Consejo prevé reunirse de nuevo a lo largo de la madrugada.
Relacionados
- Sanitarios instalan una decena de tiendas de campaña junto al Palacio de San Telmo en protesta por los recortes
- Gürtel.- Correa acude junto a Crespo a la Audiencia Nacional en su primer día de libertad
- Moscoso participa junto a Rubalcaba en el encuentro con el líder del Partido Socialdemócrata de Alemania, Sigmar Gabriel
- Autorizan al hijo mayor de Mubarak a permanecer junto a su padre
- Segovia impulsa la Asociación de Ciudades contra la Droga junto con tres capitales de Argentina, Bulgaria y Suecia