Materias Primas

Las exportaciones de café latinoamericano cayeron un 19,65% en julio

Guatemala, 31 ago (EFE).- Las exportaciones conjuntas de los nueve países latinoamericanos productores de café tuvieron en julio pasado una caída del 19,65 por ciento en relación al mismo mes del año cafetalero anterior, informó hoy la Asociación Nacional del Café de Guatemala (Anacafé).

Según un informe de esta institución, las ventas al exterior en conjunto de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y la República Dominicana, durante julio ascendieron a 2.191.065 sacos de 60 kilos cada uno.

Esa cifra es inferior en un 19,65 por ciento, a los 2.726.730 sacos de café exportados en el mismo periodo del año pasado.

En lo que va del año cafetalero actual, que empezó en octubre de 2008, los nueve países han exportado un total de 22.535.027 sacos de 60 kilos, 2.549.383 menos de los 25.084.400 del mismo período del año anterior, equivalentes a un descenso del 10,16 por ciento.

El año cafetalero comprende de octubre a septiembre y se establece de acuerdo a las épocas de siembra y corte del grano.

Según el reporte de Anacafe, Colombia (que sufrió un descenso del 22,46 por ciento), Costa Rica (12,77 por ciento) y Nicaragua (8,39 por ciento), han sido los países productores que mayores caídas han tenido en sus exportaciones durante lo que va de ese período.

Fueron seguidos por Guatemala (8,12 por ciento), Honduras (7,44 por ciento) y El Salvador (5,87 por ciento).

Sin embargo, los únicos tres países productores latinoamericanos que ha incrementado sus exportaciones durante ese período fueron la República Dominicana (con un aumento del 79,27 por ciento), Perú (18,01 por ciento) y México (9,91 por ciento).

Las exportaciones globales de los latinoamericanos cerraron el año cafetalero anterior (de octubre de 2007 a septiembre de 2008) en 29.352.874 sacos de 60 kilos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky