Materias Primas
Armadores de la UE, satisfechos por el acuerdo con Marruecos que genera riqueza
En un comunicado, Garat confía en su "rápida ratificación" por parte del Consejo para "asegurar el retorno" a estas aguas de los barcos pesqueros de la flota comunitaria.
A su juicio, el nuevo pacto "ha demostrado resultar beneficioso para ambas partes" y promueve una "gestión pesquera sostenible".
Ha destacado la importancia de este acuerdo para poblaciones como Barbate, Algeciras o Conil, tras valorar el aumento de las posibilidades de pesca para la flota pelágica comunitaria, que pasarán de 85.000 toneladas en el primer año a 90.000 en el segundo y a 100.000 toneladas en el tercer y cuarto ejercicio.
De ese total de capturas para la flota pelágica, a España le corresponden 496,2 toneladas el primer año, 525,4 el segundo y 583,8 el tercero y cuarto año.