Materias Primas

Miles de personas se lanzan 11.000 litros de vino en la batalla de Toro



    Valladolid, 22 ago (EFE).- Miles de personas, principalmente peñistas, se han lanzado hoy 11.000 litros de vino de la Denominación de Origen Toro en la segunda edición de la Gran Batalla del Vino Toro en su tinta.

    La particular guerra con el producto autóctono cedido por las bodegas como munición es una de las actividades más multitudinarias de las ferias y fiestas de San Agustín, que celebra la localidad zamorana hasta el 28 de agosto.

    La batalla ha tenido lugar en la plaza Mayor, a la que los luchadores del vino han asistido cargados con cubos, botellas y pistolas de agua con los que se han arrojado unos 11.000 litros de vino diluidos en agua para disponer de más munición y evitar daños permanentes en el asfalto de la céntrica Plaza, como marcaban las reglas de la batalla organizada por el Ayuntamiento de Toro y la Asociación Cultural Cermeña.

    Los participantes han acudido vestidos de blanco a la cita festiva, que pretende simular la popular Tomatina de Buñol (Valencia), pero con el producto "estrella" de Toro, según explicó el alcalde, Tomás del Bien.

    El impoluto blanco de las vestimentas se vio pronto teñido del color de la tinta de Toro. Ni siquiera había dado comienzo la batalla cuando los primeros disparos hacían acto de presencia en la calle y las camisetas empezaban a teñirse de morado.

    Fue un animador desde el escenario instalado junto al Ayuntamiento el que dio el pistoletazo de salida a la lucha de diversión con la canción tradicional toresana 'Tío Babú'.

    La conclusión de la batalla ha dejado una estampa de tonos morados en todos los asistentes, que no han dudado en sacar de casa también sulfatadoras y difusores para repartir vino.

    Hasta dos remolques cargados con depósitos se han acercado los participantes para conseguir más munición y lanzarla a su alrededor sin contemplaciones.

    Incluso el vino que se ha ido acumulando en el suelo ha sido recogido por los asistentes que portaban calderos para seguir con la diversión cuando no les quedaba más vino.

    Una decena de bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen han cedido el emblemático producto y colaborado con la iniciativa, que se ha convertido en tan solo dos años de celebración en una de las actividades más esperadas del día de las fiestas dedicado a las peñas.

    Aunque en un principio estaba previsto que fueran 10.000 los litros disponibles para que los participantes se regaran unos a otros, finalmente los organizadores del evento contaron con mil litros más cedidos de forma gratuita por las bodegas pertenecientes al Consejo Regulador.

    Tomás del Bien explicó que la idea surgió porque se echaba de menos un evento en el que el vino, "nuestro producto estrella", fuera también un recurso festivo en un evento lo más multitudinario posible.

    Y es que la iniciativa también pretende promocionar la localidad y el vino, motor económico y laboral de la comarca toresana y uno de los principales embajadores de la provincia de Zamora en el exterior.

    El primer año fueron 4.000 personas las que participaron en la lucha con el vino como arma arrojadiza, unas cifras que este año se han incrementado, según los primeros datos de asistencia.

    Después de una segunda edición con la Plaza Mayor llena, el Ayuntamiento de Toro ya estudia la posibilidad de buscar un recinto más grande o ampliar la batalla a zonas anejas a la Plaza porque las primeras dos ediciones "no han podido salir mejor".