Materias Primas

Hollande insiste en que quiere productos franceses en los comedores



    París, 23 jul (EFE).- El presidente francés, François Hollande, trató de convencer con su plan de ayuda a los ganaderos, cuya protesta desde la semana pasada en el oeste se extiende a otros puntos del país, e insistió en diversas medidas como instar a los comedores colectivos a que se aprovisionen con productos franceses.

    "Quiero decisiones sobre el aprovisionamiento local de los comedores colectivo" donde dos tercios de los productos "no vienen de Francia, señalo Hollande en una declaración oficial en Dijon (noreste), al término de un encuentro de hora y media de reunión con representantes del sector.

    "Hay que respetar las reglas europeas, pero también tiene que haber un aprovisionamiento que apoye a los agricultores de Francia", indicó antes de recordar una de las medidas del dispositivo presentado en favor de los ganaderos, afectados por unos precios de la carne que dicen que son insuficientes para cubrir sus costos.

    En concreto, el jefe del Estado avanzó que "se tomarán inmediatamente acciones" para revisar las cláusulas que rigen el funcionamiento de los comedores dependientes de las administraciones para que compren productos franceses.

    El primer ministro, Manuel Valls, y el titular de Agricultura, Stéphane Le Foll, había indicado ayer que es posible privilegiar la carne francesa frente a la de otros países si los criterios formalmente utilizados son la calidad, el tipo de crianza de los animales o las razas.

    Hollande insistió en que el plan de su Gobierno contiene medidas de urgencia que "son indispensables" pero también otras que incidan en el "verdadero" problema, que es el precio.

    "Queremos que no sólo la distribución, sino también los industriales y los mataderos hagan el esfuerzo indispensable para remunerar a los ganaderos", argumentó señalando a los que se considera los principales responsables de que los precios no estén subiendo.

    Otra de las palancas del dispositivo en favor de los ganaderos es una política activa para promover la exportación de carne. El presidente indicó que se han iniciado misiones en las que están implicados varios ministros, dirigidas a Grecia, Turquía y los países del Magreb. Además, eso mismo se va a hacer con la leche en China.

    La intervención de Hollande es una muestra de la preocupación por un movimiento de protesta que, lejos de apagarse, se extiende por el territorio y corre el riesgo de durar, después de que Xavier Beulin, presidente del principal sindicato agrícola, la FNSEA, avanzó hoy que habrá nuevas protestas "en los dos o tres próximos días".

    De hecho, esta mañana habían proliferado los bloqueos con tractores de carreteras y autopistas más allá del noroeste, donde había comenzado el movimiento la semana pasada, y así por ejemplo en Lyon cientos de agricultores habían cortado la circulación en las principales autopistas de acceso.

    En Normandía, donde todo empezó, esta mañana se había organizado un nuevo bloqueo del Mont Saint Michel, el mayor atractivo turístico de la región. Además, los tractores impedían igualmente el tráfico en algunos de los puentes del río Sena en su desembocadura.