Materias Primas

Y el premio al mejor olivo de Madrid es para... Morata de Tajuña



    Madrid, 7 feb (EFE).- La Comunidad de Madrid ha elegido como mejor olivo monumental de la región un ejemplar de 300 años de Morata de Tajuña, que, con una altura aproximada de tres metros y un perímetro de 7,10 metros, produce anualmente unos 50 kilos de aceitunas.

    El Gobierno regional ha elegido este olivo como el más singular de Madrid en el concurso Mejor Olivo Monumental de la Comunidad de Madrid 2014 convocado junto con la Marca de Garantía Aceite de Madrid, que pretende reconocer la presencia de estos árboles "como un valor indispensable de su territorio", ha informado hoy el Ejecutivo madrileño en una nota de prensa.

    Los otros cuatro olivos que han llegado a la final están en Carabaña, Moraleja de Enmedio y Villa del Prado y todos ellos están en producción, tal y como pedían las bases del concurso.

    El olivo ganador es uno de los pocos que sobrevivieron a la Guerra Civil en esa zona, que tuvo uno de sus frentes de batalla a pocos kilómetros.

    Se encontraba cerca de un camino frecuentado por las tropas, que utilizaban los troncos de estos árboles para hacer leña, colocando una granada en su base para descuajarlos.

    Este ejemplar 'superviviente' ha llegado a sus actuales dueños pasando de padres a hijos en la misma familia, a la que se ha entregado un diploma que acredita la condición del árbol como el Mejor Olivo Monumental de la Comunidad de Madrid 2014.

    Las comarcas de Las Vegas y La Campiña son las que cuentan con una mayor implantación de olivares. En toda la Comunidad de Madrid hay plantadas 25.000 hectáreas de olivar, distribuidas en 97 municipios, y las variedades mayoritarias son la verdeja, carrascal, picual y gordal, ha informado el Gobierno regional en el comunicado.