Materias Primas
El crudo suma y sigue: el West Texas ya supera los 135 dólares por barril
El barril del crudo Brent, seguido Europa, también abrió la sesión de hoy al alza y ha marcado un nuevo máximo al cotizar a 134,51 dólares.
El petróleo ya experimentó ayer un rally alcista tras conocerse que las reservas semanales de crudo de Estados Unidos cayeron, cuando se esperaba una subida. El mercado de parece no haber digerido esta noticia, que sigue siendo la principal excusa para las subidas de hoy.
Las reservas semanales estadounidenses de crudo bajaron en la semana pasada en 5,4 millones de barriles, hasta los 320,8 millones, las de gasolina descendieron en 800.000 barriles, hasta los 209,4 millones, y las de destilados subieron en 700.000 barriles para situarse en 107,8 millones, según anunció hoy la Administración de Información Energética (EIA por su sigla en inglés) perteneciente al Departamento de Energía.
Los analistas consultados por Thomson Financial esperaban un aumento de 700.000 barriles de crudo, mientras que preveían un avance de 1,3 millones de barriles para los destilados y una caída de 200.000 barriles para la gasolina.
La del oro negro es una subida que se ve acompañada por una revalorización del resto de las commodities o materias primas. Los precios del oro, por ejemplo, han roto la resistencia de 920 dólares por onza y han llegado a alcanzar en la sesión de hoy los 935 dólares.
De forma más amplia, sirve para hacerse una idea de lo que está pasando en este mercado con la evolución del índice CRB de materias primas, que finalizó ayer con una subida del 1,7 %.