Materias Primas

El crudo de Texas cierra por debajo de 90 dólares por primera vez en 6 meses



    El petróleo de Texas bajó hoy el 2,1% y cerró en 89,9 dólares por barril, con lo que terminó por debajo de los 90 dólares por primera vez en seis meses debido al aumento de las reservas de crudo en Estados Unidos la semana pasada hasta su nivel más alto desde 1990.

    Al final de la tercera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio, que a partir de hoy se toman como referencia, restaron 1,95 dólares al precio del martes.

    Con ese descenso, el llamado "oro negro" registró su primer cierre por debajo del simbólico nivel de los 90 dólares por barril desde el pasado 21 de octubre, cuando los contratos más negociados del WTI terminaron la jornada en 87,4 dólares.

    Las casi ininterrumpidas caídas del precio del petróleo de Texas en mayo -sólo ha subido en tres sesiones por ahora-, han provocado que los contratos de la materia prima acumulen ya una bajada del 14 % en lo que va de mes, que inició a 106,16 dólares por barril.

    El marcado retroceso de este miércoles se produjo después de que el Departamento de Energía de Estados Unidos anunciase que los inventarios de crudo en este país aumentaron en 900.000 barriles la semana pasada y se ubicaron en 382,5 millones de barriles, el nivel más alto en 22 años.

    Además de informar de ese aumento, superior a la ganancia de 750.000 barriles que pronosticaron los analistas, esa agencia anunció que las reservas de crudo están por encima del promedio para esta época del año y son el 3,1 % mayores que las de hace un año.

    Pendientes de Grecia

    A esa noticia se unieron los renovados temores sobre una posible salida de Grecia de la zona euro para provocar que los operadores desoyeran un dato alentador sobre el sector inmobiliario estadounidense como fue que el ritmo de ventas de casas nuevas aumentó en abril el 3,3%.

    Por otro lado, los contratos de gasolina con vencimiento todavía en junio restaron 6 centavos hasta cerrar en 2,87 dólares por galón (3,78 litros) pese a conocerse que sus reservas disminuyeron en 3,3 millones de barriles (un 1,6%) y se ubicaron en 201 millones la semana pasada.

    Entretanto, los contratos de gasóleo para calefacción para entrega ese mismo mes perdieron 5 centavos y acabaron en 2,81 dólares por galón también a pesar de que sus inventarios retrocedieron en 300.000 barriles (el 0,3%) hasta 119,5 millones de barriles.

    A la espera de que se conozca el estado de sus reservas mañana, los contratos de gas natural con vencimiento en junio sumaron 3 centavos y terminaron la jornada en 2,73 dólares por cada mil pies cúbicos.