Materias Primas
Marruecos favorable a una agenda "concreta" con la UE sobre la pesca
Según informa la agencia MAP, Ajanuch hizo estas declaraciones en Bruselas tras firmar la prórroga de un año del acuerdo pesquero actual entre Marruecos y la Unión Europea (UE), que permite a 119 barcos europeos (en su mayoría españoles) faenar en aguas marroquíes.
Ningún otro responsable gubernamental marroquí se ha pronunciado todavía en Rabat sobre la prórroga del acuerdo, el más importante tanto para Marruecos en el ámbito pesquero tanto para Marruecos como para la Unión Europea.
El nuevo protocolo cubrirá el periodo entre el 28 de febrero de 2011 y el 27 de febrero de 2012 y supondrá un ingreso de 36,1 millones de euros para Marruecos.
Según Ajamuch, la prórroga del acuerdo firmado hoy es prueba de que existe un objetivo convergente de las dos partes de preservar las riquezas marinas y garantizar la durabilidad de su explotación.
Marruecos es el primer productor de pescado del continente africano, y sus acuerdos de pesca con la Unión Europea van en paralelo a los acuerdos agrícolas que también negocia cada año con la UE para facilitar la entrada en el mercado europeo de sus productos hortícolas.