Materias Primas
España pedirá hoy a la UE medidas para proteger el sector del porcino
España abordará el tema durante un Consejo de ministros europeos de Agricultura donde la Presidencia de turno de la UE, que este semestre ejerce Hungría, informará sobre las conclusiones de un grupo consultivo sobre cuestiones relativas a ese sector.
La ministra señaló que España valora "de manera positiva" el trabajo del grupo consultivo y explicó que planteará varias acciones que considera esenciales, entre ellas por "el objetivo de la UE de mantener la producción europea de porcino", para dar garantía y seguridad al sector.
Además, España abogará por un "mecanismo de intervención del mercado", para incidir sobre la volatilidad de los precios y por mantener el "equilibrio en la cadena alimentaria".
Sobre el aumento de la cuota de la producción del azúcar, un tema que se tratará hoy a petición de Polonia, la ministra señaló que España está de acuerdo en el incremento, siempre que exista una proporcionalidad entre lo que se produce y lo que se demanda.
"La decisión que se adopte tiene que mirar a toda Europa y no solo a una parte", indicó Aguilar.
Por otra parte, la ministra explicó que España va a pedir hoy que se incluya el principio de "reciprocidad" en las negociaciones sobre el Códex Alimentario de la ONU, cuyo objetivo es definir y armonizar las normas sanitarias a nivel mundial sobre los productos agrícolas y pesqueros.
España aprovechará que Hungría tiene previsto informar hoy sobre el avance de las negociaciones para enfatizar la importancia de ese instrumento y abogará por la clara incorporación al mismo del principio de la reciprocidad.
Según Aguilar, es un aspecto fundamental para garantizar la competitividad y no estar en desigualdad de condiciones con terceros países con los que se quiere llegar a acuerdos.
Sobre la crisis del sector de aceite, que no se tratará en el Consejo, la ministra recordó que la Comisión Europea hace un seguimiento de los precios y tiene como referencia el de almacenamiento.
Aguilar señaló que el Gobierno trabaja con el sector para el fortalecimiento de los programas de internacionalización y la concentración de la oferta para adquirir mayor fortaleza ante exportaciones y el consumo interior.